Es 5 de agosto de 2025. A tres años de aquel rayo, del incendio, la muerte, el llanto y la intrepidez, no hay olvidos. El Dolor sigue ahí, quemando, como fiel testigo de aquellos días cuando en la Base de Supertanqueros se escribió una de las más tristes páginas de la historia de la occidental provincia de Matanzas.


“Hoy no es un día de luto, sino de memoria viva”, se escuchó en la ceremonia de homenaje en la Región Militar, donde una instalación perpetúa el suceso de aquel verano del 2022. “Estos héroes no murieron: se convirtieron en luz, en ejemplo, en tierra fértil para la semilla de la valentía que siempre florece en Cuba», volvió a escucharse.
Un minuto de silencio, el pase de lista, una poesía y el trovador. Tanta solemnidad apretó el corazón de los presentes, en un tributo al que asistieron el Jefe del Ejército Central, General de División Raúl Villar Kessell; el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo; y la gobernadora Marieta Poey Zamora, y otros dirigentes políticos, del Estado, las Fuerzas Armadas y del Ministerio del Interior.

Como en aquel agosto del 2022, familiares de los fallecidos se sintieron abrazados por el agradecimiento de un pueblo por «quienes impidieron con su arrojo que el fuego se propagara. A ellos y a los que allí estuvieron, nuestro agradecimiento por siempre», expresó a esta web Osmar Ramírez Ramírez, secretario general del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba.

La jornada conmemorativa incluyó la inauguración en el Museo de Bomberos Enrique Estrada de la exposición Memorias del Fuego, donada por al Unión de Periodistas de Cuba y en la que participaron el presidente nacional de la organización, Ricardo Ronquillo, otros integrantes de su ejecutivo a esa instancia y en la provincia.

El 5 de agosto de 2022 el impacto de un rayo sobre uno de los tanques de combustible de la Base de Supertanqueros de Matanzas desató el voraz incendio, considerado como el desastre tecnológico más grande ocurrido en Cuba.

A tres años de esos sucesos se honra a los 17 que perdieron la vida y a los cientos de combatientes y trabajadores que enfrentaron las llamas.