El Curita supo ser amigo honesto y compañero ejemplar, luchó con ahínco por ganar para su pueblo la libertad, la paz y la justicia Continuar leyendo

El Curita supo ser amigo honesto y compañero ejemplar, luchó con ahínco por ganar para su pueblo la libertad, la paz y la justicia Continuar leyendo
“Radio Reloj reportando… Atacado el Palacio Presidencial”… fue la insólita noticia que interrumpió el monótono tic tac de la emisora más escuchada del país. Allí en la cabina de transmisión estaba José Antonio Echeverría, el prestigioso y corajudo presidente de la Federación Estudiantil Universitaria y máximo líder de su brazo armado, el Directorio Revolucionario Continuar leyendo
Los vaivenes politiqueros, secuestros de las urnas, falsas listas de votantes que incluían fallecidos y otros fraudes proliferaron durante más de 50 años Continuar leyendo
Una anécdota de la temprana infancia sirve a un revolucionario más como tributo al Capitán de la Clase Obrera, en el aniversario 49 de su desaparición física Continuar leyendo
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, recordó hoy el aniversario 63 de la explosión del vapor francés La Coubre, debido a un ataque terrorista que costó la vida a cientos de cubanos Continuar leyendo
“Nacimos, nos criamos en el comercio (…) con ustedes está nuestro sentimiento todavía” fueron las palabras de Camilo Cienfuegos Gorriarán el 16 de octubre de 1959 en el teatro de la CTC, dirigidas a trabajadores del sector donde él se estrenó como un sencillo empleado Continuar leyendo
Frustración era la palabra adecuada para definir el sentimiento generalizado de los cubanos en aquel año de 1899. Concluida la guerra de independencia, España había abandonado su preciada posesión antillana, pero el 1.ro de enero de ese año había comenzado la ocupación del país por Estados Unidos Continuar leyendo
Con la entrada de la Columna Invasora a Mantua se extendía a toda la isla la jurisdicción del gobierno de la República de Cuba en Armas Continuar leyendo
La acción del líder sindical rechazó un turbio negocio con el que Estados Unidos pretendía adquirir dos zafras a un precio inferior a la mitad del existente en el mercado mundial Continuar leyendo
La escuela no. 37 del Cerro, en La Habana, en la que estudió el niño Rubén Martínez Villena, tenía la particularidad de que contaba con una pequeña república, cuyos cargos los elegían los mismos alumnos. Admirado por sus condiscípulos, Rubén, se convirtió en su presidente Continuar leyendo
La batalla de Yaguajay fue determinante en el triunfo de la Revolución cubana y fraguó lazos eternos del Comandante Camilo Cienfuegos con ese pueblo del norte de Las Villas Continuar leyendo
La campaña del Che en Las Villas fue una de las misiones que consolidó al Che como jefe guerrillero y definió la victoria del 1 de enero de 1959 Continuar leyendo
¡Que Viva Fidel!, se escuchaba en el fragor del combate que en los minutos finales del 24 de diciembre de 1958 comenzaba en la ciudad de Puerto Padre, la segunda en importancia de la actual provincia de Las Tunas, y que anunciaba la decisión de destronar a las fuerzas que representaban y defendían a la oprobiosa dictadura de Fulgencio Batista en esa demarcación Continuar leyendo
Algunas acciones del Ejército Rebelde Continuar leyendo
A propósito del aniversario 503 de la fundación de villa de San Cristóbal de La Habana, la Oficina del Historiador inaugura la nueva visualidad del Parque Arqueológico Muralla de Mar, con la que se busca explicar mejor la historia de ese muro que una vez ofreció un abrazo protector a la ciudad Continuar leyendo
El destino final de los cuerpos de Dionisio San Román Toledo, Alejandro González Brito y José María Pérez Capote, fue el mismo dado por los sicarios de la tiranía batistiana a otros destacados revolucionarios Continuar leyendo
La céntrica Quinta de los Molinos será sede, los venideros días17 y 18 de noviembre, del VI Coloquio Construyendo la Nación Oscar Loyola Vega In Memoriam Continuar leyendo
Dos fechas se fundieron en la historia universal: el 25 de octubre del año 1917, según el calendario juliano vigente entonces en Rusia, triunfó la Revolución de Octubre. Por el calendario gregoriano utilizado en casi todo el mundo, ocurrió el 7 de noviembre Continuar leyendo
Haber sido trabajador desde su temprana juventud, permitió a Camilo Cienfuegos Gorriarán experimentar en carne propia las violaciones de los derechos de quienes diariamente derramaban su sudor en la búsqueda del sustento Continuar leyendo
Al mediodía del 22 de octubre de 1962 el secretario de prensa de la Casa Blanca solicitó espacio al final de la tarde en las principales cadenas de radio y televisión de Estados Unidos para una alocución del presidente John F. Kennedy. En Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz llegó a la conclusión, y tenía razón, de que esa comparecencia estaba relacionada con el descubrimiento en suelo cubano de los cohetes soviéticos, lo que había sucedido el día 14 Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu