Martí, la prensa y la experiencia en los Estados Unidos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (14 puntos, 3 votos)
Cargando...
Martí, la prensa y la experiencia en los Estados Unidos

La experiencia de José Martí en torno a la prensa comenzó muy temprano: primero, de manera espontánea, cuando en la adolescencia junto a otros compañeros de estudios publicaron periódicos para apoyar el inicio de la guerra de independencia en Cuba, después desde su deportación a España para defender la causa cubana. Su estancia en México y luego Guatemala le dio la posibilidad de vincularse de manera profesional a ese medio; pero su experiencia mayor fue en los Estados Unidos

A cien años de la Protesta de los Trece

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 puntos, 1 votos)
Cargando...
A cien años de la Protesta de los Trece

aquella Protesta expresaba un momento importante para la sociedad cubana y para su joven intelectualidad que asumía un compromiso social, en momentos de cambios que anunciaban la posible formación de una situación revolucionaria

20 de mayo: un aniversario contradictorio

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...
20 de mayo: un aniversario contradictorio

El recuerdo del 20 de mayo de 1902 es, ante todo, un tributo al cubano que resistió, que llevó al poder interventor a la necesidad de buscar nuevas formas y se implantara un dominio neocolonial.  Alcanzar la plena soberanía sería, para el pueblo isleño, un objetivo a lograr desde esas nuevas condiciones, pero el reto se asumiría

La reforma universitaria de 1962: cumplir el sueño de Mella

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...
La reforma universitaria de 1962: cumplir el sueño de Mella

El 10 de enero de 1962 se aprobó por el Gobierno Revolucionario la Ley de Reforma de la Enseñanza Superior, con lo que se lograba un viejo anhelo de quienes aspiraban a que las universidades cumplieran una verdadera función social

La CTC nacimiento en un día martiano (+ Video)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...
La CTC nacimiento en un día martiano (+ Video)

El 28 de enero de 1939, en el Congreso Nacional celebrado a partir del día 23, el electo secretario general de la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC), pronunció un discurso que evocaba la figura de Martí cuando ya se daba por constituida la nueva organización obrera

Imperio y represión en la Cuba de los cincuenta (+ Fotos)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (15 puntos, 4 votos)
Cargando...
Imperio y represión en la Cuba de los cincuenta (+ Fotos)

La década del cincuenta en Cuba estaba signada por el agravamiento de la crisis estructural que sufría la sociedad cubana desde décadas atrás, lo que creaba las condiciones para la aparición de fuerzas que procuraran soluciones desde diferentes tendencias, dentro de las cuales la revolucionaria fue ganando fuerza

Estados Unidos y la formación de estados de opinión sobre Cuba (I)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (7 puntos, 2 votos)
Cargando...
Estados Unidos y la formación de estados de opinión sobre Cuba (I)

La utilización de los medios de comunicación por los Estados Unidos para construir estados de opinión acerca de asuntos relativos a Cuba es una práctica de más de un siglo, lo que cambia son los propios medios en cada época y, con ello, también se incorporan los resultados de investigaciones que aportan nuevas formas de…

A 120 años de una decisión traumática

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...
A 120 años de una decisión traumática

El 12 de junio de 1901 la Asamblea Constituyente cubana aprobó la Enmienda Platt, después de meses de resistencia, lo que marcó de manera profunda a la Cuba que entraba en el siglo XX

Martí en la hora decisiva

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 puntos, 1 votos)
Cargando...
Martí en la hora decisiva

“(…) la muerte da jefes, la muerte da lecciones y ejemplos, la muerte nos lleva el dedo por sobre el libro de la vida: ¡así, de esos enlaces continuos in­visibles, se va tejiendo el alma de la patria!”. Eso es Martí: el alma de la patria

A 60 años de una victoria del pueblo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 puntos, 1 votos)
Cargando...
A 60 años de una victoria del pueblo

El 14 de abril de 1961, el presidente Kennedy envió a los miembros de la OEA una proposición para participar en el Consejo Interamericano Económico y Social, donde discutirían el programa de Alianza para el Progreso. Al día siguiente se realizaban los bombardeos a los aeropuertos cubanos

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu