Las temperaturas extremas representaron el 93 por ciento de las muertes, según señaló la OMS Continuar leyendo

Las temperaturas extremas representaron el 93 por ciento de las muertes, según señaló la OMS Continuar leyendo
Existe un 50 % de posibilidades de que en los próximos cinco años nuestro planeta registre temperaturas de 1,5 °C por sobre los niveles preindustriales, advierte la Organización Meteorológica Mundial Continuar leyendo
Según estudio científico, la pérdida de la rica biodiversidad del mar sería provocada por el aumento de la temperatura y el agotamiento del oxígeno que ocasiona en sus aguas el cambio climático en curso Continuar leyendo
El cambio climático y la expansión agrícola han provocado ya que la población de insectos se haya reducido a la mitad en algunas zonas del planeta, principalmente de los trópicos Continuar leyendo
Los expertos afirman que esos cambios brindan mayores oportunidades para que enfermedades como el ébola o los coronavirus surjan en nuevas áreas, haciéndolos más difíciles de rastrear, y alcancen animales que nunca los han padecido, facilitando su transmisión en una especie de «trampolín» hacia el hombre Continuar leyendo
Sin una drástica sustitución de los combustibles fósiles por las energías renovables, el calentamiento del planeta se elevará 3,2 grados centígrados durante este siglo, afirma estudio científico Continuar leyendo
Es inaceptable que la contaminación del aire siga ocasionando anualmente 7 millones de muertes e innumerables daños a la salud que pudieran evitarse, asevera la Organización Mundial de la Salud Continuar leyendo
Actualmente, alrededor de la mitad de la población mundial padece de escasez grave de agua potable durante al menos una parte del año, situación que tiende a empeorar debido al cambio climático Continuar leyendo
Su objetivo es advertir oportunamente a todos los habitantes del planeta sobre los destructivos fenómenos climáticos extremos, que se incrementan a nivel global debido al cambio climático en curso Continuar leyendo
Es considerado por Naciones Unidas como el convenio multilateral más importante en materia medioambiental desde el Acuerdo de París contra el Cambio Climático, adoptado en el 2015 Continuar leyendo
El incremento en el consumo de combustibles fósiles acelerará el aumento del calentamiento global y sus nefastas consecuencias, según comunicado de la Agencia Internacional de la Energía Continuar leyendo
Casi la mitad de los habitantes del planeta son ya vulnerables al trastorno del clima, y la cifra podría elevarse al 75 % en el 2100 si no frenamos el calentamiento global, advierte nuevo informe de la ONU Continuar leyendo
El incremento mundial en la intensidad y la frecuencia de los devastadores fenómenos será del 14 % para el año 2030, del 30 % para el 2050 y del 50 % para finales del siglo, según estudio científico Continuar leyendo
La temperatura media mundial del año recién finalizado superó en más de un grado centígrado los niveles del período 1850-1900, según nuevo informe de agencia especializada de la ONU Continuar leyendo
Se desarrolló este lunes el foro virtual El reto de salvar la vida. Cambio climático y bloqueo a Cuba Continuar leyendo
Debido al cambio climático, por sexto año consecutivo los océanos del planeta mantienen un incremento sostenido del calor, alcanzando en el 2021 su mayor registro histórico, afirma estudio científico Continuar leyendo
La frecuencia de estos peligrosos fenómenos se ha incrementado siete veces durante los últimos 30 años, según estudio científico Continuar leyendo
Fue un artista que se encargó de sistematizar conscientemente las problemáticas relacionadas con la dimensión medioambiental Continuar leyendo
El agua procedente del deshielo de los últimos 10 años permitiría cubrir bajo casi 10 metros el territorio de toda la Península Ibérica, Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y parte de Alemania Continuar leyendo
Los glaciares de esta cordillera, que alberga el tercer mayor volumen de hielo glaciar del mundo, se derriten a la más alta velocidad en siglos y con superior rapidez que en cualquier otro lugar del planeta Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu