Tag Archives: La Polémica

La Polémica: ¿Cuál es el deporte que más se practica en Cuba hoy?

La Polémica: ¿Cuál es el deporte que más se practica en Cuba hoy?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Si hace algunos años no había dudas en que el béisbol reinaba entre los deportes más practicados, seguidos y masivos del país, el panorama actual asoma al menos dos disciplinas con mucha atracción y juego sistemático, incluso con ligas de barrios o municipales: fútbol y sóftbol. Sin despreciar a otras, centramos el debate en este trío para aproximarnos a una verdad que nunca será absoluta y a la que se puede sumar con su opinión. Continuar leyendo

Dos entradas menos en la pelota: ¿necesidad o desgracia?

Dos entradas menos en la pelota: ¿necesidad o desgracia?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

El pasado mes de marzo, Ricardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Béisbol-Sóftbol (WBSC), anunció en La Habana que después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 los partidos internacionales en todas las categorías tendrán una duración de siete entradas. El objetivo es globalizar más esta disciplina y garantizar la permanencia o cupo olímpico. Por supuesto saltaron de inmediato criterios a favor y en contra de la presumible medida. Aquí sumamos tres criterios más para debatir Continuar leyendo

Acuerdo MLB-FCB: impacto, dudas y futuro

Acuerdo MLB-FCB: impacto, dudas y futuro

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Este mes de marzo la Federación Cubana de Béisbol (FCB) debe entregar a la oficina del Comisionado de la Major League Baseball (MLB) la relación de peloteros que clasifican como amateurs. En julio lo harán con quienes tengan 25 años y 6 temporadas y son considerados profesionales. Ambos casos podrán ser contratados por cualquiera de los 30 equipos de Grandes Ligas. A partir de la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la firma del Acuerdo en diciembre pasado, examinamos ahora si todo lo que se logró es color de rosa o quedan reservas. A estas tres opiniones puede sumar la suya a través del correo Continuar leyendo

La Polémica: Cuba en Lima, ¿lejos o cerca del segundo lugar?

La Polémica: Cuba en Lima, ¿lejos o cerca del segundo lugar?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Cuando quedan apenas cinco meses para el reto más importante del deporte cubano este año: los Juegos Panamericanos de Lima, le proponemos tres miradas sobre cuán distante estamos o no de retomar el segundo puesto histórico que perdimos en Toronto 2015. De propósitos, de sueños y de una realidad marcada por muchas variables comentan tres colegas, a los cuales puede sumar su opinión mediante nuestro correo electrónico Continuar leyendo

La Polémica: Bolt, Messi y Phelps ¿los tres hitos deportivos del siglo XXI?

La Polémica: Bolt, Messi y Phelps ¿los tres hitos deportivos del siglo XXI?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

En apenas 18 años de la actual centuria son innumerables los nombres que han calado la historia y a la afición por sus resultados deportivos y la construcción mediática que se ha levantado sobre sus carreras. Entre el hombre más rápido sobre la tierra, el jamaicano Usain Bolt; el tritón más poderoso a nivel mundial y olímpico, el estadounidense Michael Phelps; y el talento hecho magia en el futbolista argentino Lionel Messi, puede usted elegir cuál de ellos considera el hito deportivo más grande. Escríbanos. Continuar leyendo

La Polémica: ¿En crisis el béisbol cubano o la Serie Nacional?

La Polémica: ¿En crisis el béisbol cubano o la Serie Nacional?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

La pasión de los cubanos despierta alegría, satisfacciones y orgullo a la par de críticas, comparaciones y cuestionamientos. Sin grandes resultados internacionales en la última década, con una emigración creciente de peloteros, cambios de estructura continúas en el principal espectáculo deportivo y errores en los fundamentos de juego, entre otros hechos reales, tres colegas se motivan a comentar sobre una crisis real, pero con muchas variables. Súmese a nuestro debate Continuar leyendo

La polémica: La Vuelta, razones para regresar

La polémica: La Vuelta, razones para regresar

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

En febrero del 2010 la caravana multicolor de bicicletas cruzó por última vez nuestra geografía de este a oeste, de Baracoa a La Habana, de extremo a extremo. Recuperada en el 2000 luego de una década silenciada por la crisis económica del período especial, la Vuelta Ciclística a Cuba pugna ahora por otro regreso a partir de razones deportivas, técnicas y socioculturales. Ojalá en febrero del próximo año podamos volverla a vivir. Los ciclistas se lo han ganado y el pueblo espera ansioso por el único evento que llega hasta la puerta de su casa en más de 70 municipios del país Continuar leyendo

La Polémica: ¿El mejor equipo en Series Nacionales y Selectivas?

La Polémica: ¿El mejor equipo en Series Nacionales y Selectivas?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

A propósito del inicio de la temporada cubana de béisbol tres colegas se animan a opinar sobre el conjunto que más les ha marcado en casi 60 años de pelota revolucionaria. Se trata de verlo como generación, no por un resultado aislado. Las Villas de los años 80 y 90, la Aplanadora de Santiago de Cuba y el Industriales de Anglada se roban el protagonismo. ¿Usted tiene otro? Escriba y súmese a desentrañar juntos un feliz misterio de nuestro deporte nacional Continuar leyendo

La Polémica: Atención a nuestras glorias deportivas: ¿color de rosa?

La Polémica: Atención a nuestras glorias deportivas: ¿color de rosa?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

En comparación con años atrás, el movimiento deportivo ha ganado en organización, recursos y acciones puntuales para perdurar en el tiempo el ejemplo de figuras que hicieron historia en sus respectivas disciplinas e hicieron feliz a una nación. Sin embargo, olvidos, burocracia y poca creatividad pululan también en un tema que merece prioridad no solo por el Inder, sino por toda la sociedad Continuar leyendo

La Polémica: ¿El mejor boxeador cubano detrás de Stevenson y Savón?

La Polémica: ¿El mejor boxeador cubano detrás de Stevenson y Savón?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando…

Mucha historia tiene el pugilismo nacional  revolucionario y seleccionar al mejor representante de esa escuela detrás de dos fuera de serie como Teófilo Stevenson y Félix Savón es bien difícil, pero logró motivar la opinión de estos colegas, quienes defienden tres nombres con los que usted puede coincidir o no. Súmese al debate a través de nuestro correo Continuar leyendo

La Polémica: ¿El arbitraje cubano vive su mejor momento?

La Polémica: ¿El arbitraje cubano vive su mejor momento?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Una entrevista con un experimentado árbitro de béisbol que se retiró de la pasada serie nacional por considerar que no se valoró la calidad de su trabajo y dos comentarios acerca de la situación actual de un componente imprescindible para aspirar a buenos resultados deportivos, permiten acercarnos a otro tema muy controvertido sobre el que usted puede opinar en la página digital www.trabajadores.cu y a través de nuestro correo. Continuar leyendo

La Polémica: Topar y topar

La Polémica: Topar y topar

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Como complemento imprescindible de cualquier preparación para evaluarla y corregir errores de cara al principal certamen, el tope o roce internacional siempre ha sido un tema polémico con las figuras o selecciones nacionales. A veces falta, otras no se realiza en el tiempo preciso, y en no pocas ocasiones los contrarios salen más beneficiados que los nuestros. De fortalezas, debilidades y oportunidades se comenta aquí, y usted si nos escribe al correo deportes@trabajadores.cu puede sumar sus criterios Continuar leyendo

La Polémica: Espectáculo deportivo, lo que nos falta por vivir

La Polémica: Espectáculo deportivo, lo que nos falta por vivir

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Tres caras imprescindibles en cualquier análisis: protagonismo y calidad de los actores principales; complementos culturales y propios de una actividad de entretenimiento; y la economía conjugada con un público cada vez más exigente son tratados en tres opiniones con las que usted puede o no coincidir, pero sí opinar a través de nuestro correo. ¿Cuánto nos queda por hacer todavía? ¿El espectáculo deportivo es solo cuestión de música y fanfarria? ¿Por qué unos lo logran y otros no? Continuar leyendo

La Polémica: Contratación, rostros de una moneda necesaria

La Polémica: Contratación, rostros de una moneda necesaria

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

Desde el 2013 Cuba aprobó una política para la contratación de nuestros deportistas en clubes o equipos profesionales, en la que se ha avanzado a la velocidad que se ha podido y no a la que se hubiera querido. Aciertos incuestionables y errores, que se han ido enmendando por el camino o persisten aún, matizan un tema en el que posiblemente queden siempre más preguntas que respuestas. Opine a través de nuestro correo: deportes@trabajadores.cu Continuar leyendo

La Polémica: Deportistas cubanos por el mundo: ¿qué política seguir?

La Polémica: Deportistas cubanos por el mundo: ¿qué política seguir?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando…

El fenómeno migratorio es creciente también entre nuestros atletas y entrenadores. Luego los vemos representando a otros países en lides de todo tipo, aunque no siempre son felices en esa condición, pues muchos declaran quererlo hacer por Cuba si se les permitiera. ¿Es posible? ¿Está pensando el INDER sobre este tema? Si quiere sumarse a esta sección escriba a nuestro correo electrónico Continuar leyendo

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu