Las afectaciones se estabilizan en altos niveles debido principalmente a la carencia de combustibles importados para la generación distribuida, mientras la base del sistema eléctrico formada por termoeléctricas no ha podido reducir los déficit de capacidad de generación ante las elevadas demandas.
Por falta de diésel y en menor medida carencias de lubricantes, se dejen de entregar 885 MW por parte del subsistema de generación cuyos motores están distribuidos por todo el territorio nacional.
Solo es posible entregar 1064 MW desde las termoeléctricas que están disminuidas por las averías de las unidades 1 de Santa Cruz (70 MW) y 6 de Renté, que reanudarán su producción esta noche y en la madrugada respectivamente.
Otra causa de la reducción es la limitación tecnológica por envejecimiento, así como haber tres en mantenimientos prolongados, acciones necesarias con más frecuencia sobre todo por el uso de combustibles nacionales que afectan los componentes de las termoeléctricas.
No identificamos al lector que abordó el tema porque su comentario digital fue irrespetuoso, pero comentamos que si bien el petróleo cubano es agresivo para las maquinarias, de no contar con él, en estos momentos los apagones fueran colosalmente superiores, pues el usado por todas las termoeléctricas.
Según los cálculos del Despacho Nacional de Carga citados por Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, por el mediodía la afectación será de 1250 MW y no superior debido a los parques solares fotovoltaicos.
A las 7 a. m. la afectación era de 1300 MW, pero en la medida en que avanza la mañana y crecen las actividades que requieren energía, también aumenta el aporte de los psf sobre todo de 11 a. m. a 3 p. m.
La disponibilidad calculada para el pico nocturno es de 1830 MW, frente a una demanda máxima de 3550 MW, por lo cual la afectación será de 1790 MW, una cifra similar a las de jornadas precedentes.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.
y q pasa con Energás Varadero??
… entró en servicio o no??
Está previsto que en el transcurso de esta semana esté en plena actividad la generación que usa gas acompañante de la extracción petrolera nacional.