Los guerrilleros de la creatividad toman por asalto el cuartel general de las acciones por el aniversario 72 de las gestas del Moncada y del Carlos Manuel de Céspedes, cuyo acto nacional tendrá lugar el día 26 del presente mes, en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez, de esta ciudad.

En la avanzada, con brocha, escobillón, cuchara de albañilería y otras herramientas en mano, están también quienes recibieron recientemente la réplica del carné de innovador asociado del Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Merecieron la condecoración por ser fieles al legado de tenacidad, optimismo y resistencia, valores que también distinguen a los aniristas cubanos, según destaca en su fundamentación el buró nacional de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (Anir).
El trío homenajeado lo encabeza Verania Felicia Hernández Peláez, especialista del Departamento Provincial de Suelos y Fertilizantes, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, quien atesora múltiples innovaciones, de esas 12 con un efecto económico de más de 33 millones de pesos.
“La primera innovación fue al mapa genético del municipio montañoso de Florencia, luego realicé la relacionada con la pureza y cartografía de las tierras, la creación de un sustrato, la confección de un secador de la cristalería del laboratorio, el humus líquido de lombriz y la corrección y purificación del mapa genético 2025 del territorio avileño, entre otras”, ejemplifica Verania, quien ostenta el Premio Nacional a la Innovación de Mayor Impacto Económico y Social 2002.

“
Otro coloso, con más de 50 invenciones y múltiples soluciones, es Orlando Rivero Jiménez, de la empresa de cepillos y artículos plásticos Juan Antonio Márquez (Cepil).
“Una de las más importantes en las que trabajé fue la modificación a la máquina de vasos desechables, sustituimos importaciones de piezas, recuperamos el molde y la pusimos en funcionamiento con la perspectiva de hacerle otras mejoras para diversificar la producción”, destaca el multilaureado anirista.

Antonio Eduardo Aguilera Franco, ingeniero cincuentenario del sector constructivo, es explosivo de oficio y acciones: no solo es experto en la brigada de perforación y voladura que mereció la Bandera de Proeza Laboral.
Posee casi todas las condecoraciones en calidad de afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción; la Orden Lázaro Peña de Tercer Grado y las medallas Jesús Menéndez, Armando Mestre y Hazaña Laboral.
El fundador de la Anir subraya que “con el mismo entusiasmo con el que se trabaja en vísperas del 26 de Julio en Ciego de Ávila, debe potenciarse la estimulación en estos momentos difíciles que vive el país, donde la gestión de la innovación es vital para la economía”.
Acerca del autor
Licenciado en Comunicación Social. Economista y periodista. Escribe sobre asuntos económicos, agropecuarios, de la construcción y la cultura. Multipremiado en concursos de periodismo, festivales de la radio y otros eventos. Atesora las distinciones Félix Elmuza y Raúl Gomez García, los sellos Laureado y 50 aniversario del periódico Trabajadores, y la Moneda Conmemorativa 60 aniversario de la UPEC.