Altas afectaciones impiden aplicar programas de rotación de apagones (+video)

Altas afectaciones impiden aplicar programas de rotación de apagones (+video)

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (8 puntos, 4 votos)
Cargando...

La aplicación del programa de rotación de apagones elaborados en cada territorio resulta obstaculizada por elevados déficits de capacidad de generación de los últimos días, sobre todo los últimos dos con la salida de la unidad 1 de Felton por unos 20 días.

También ha estado incidiendo la carencia de combustible, aunque al llegar la distribución hasta los motores a fuel oil de Mariel esta tarde y al resto de la generación distribuida a partir de mañana se debe contar con el aporte de este subsistema eléctrico.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas también comunicó que en las próximas horas llegará el diésel a las dos centrales flotantes (patanas) ubicadas en la bahía de La Habana.

Otros factores que aliviarán la situación es la terminación de las reparaciones en la unidad 3 de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque cuya entrada está prevista para hoy, así como el reingreso de las 5 y 6 de Nuevitas y 6 de Renté que se pronostican para mañana viernes.

En cuanto a la quinta de las termoeléctricas con averías, la 1 de Felton, se anunció que no será posible contar con ella en febrero, en tanto las 3 y 4 de Cienfuegos en mantenimiento reingresarán en la primera quincena de abril y junio, respectivamente, por lo que ocurren altas transferencias hacia la zona centro oriental.

Como consecuencia de nueve centrales térmicas fuera de servicio y la falta de combustible en generación distribuida, el Despacho Nacional de Carga pronostica una afectación por el mediodía ascendente a 1480 MW, y en el pico nocturno de 1810.

 

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Compartir...

12 comentarios en Altas afectaciones impiden aplicar programas de rotación de apagones (+video)

  1. Sin dejar de reconocer la difícil situación económica, contracción financiera y energética de nuestro país.Le expreso mi molestia porque siempre el interés principal de las informaciones y soluciones a las diferentes dificultades actuales ,se les da la primera prioridad a la Habana,será la capital pero son tan cubanos como nosotros los orientales y deberían enfrentar los largos apagones que desmedidamente se nos impone cuando a ellos solo se les planifica 2 horas de afectación y salen a protestar

  2. Desgraciadamente en Cienfuegos el programa de apagón no se puede cumplir desde hace meses, en los programas de radio del territorio y por diferentes redes sociales se ha divulgando está situación y no se recibe respuesta de los dirigentes ante las constantes quejas. El pueblo cienfueguero está agotado realmente por tan largas jornadas de apagón descontroladas. Los cienfuegueros merecemos una solución positiva para este problema.

  3. yo quisiera que algún ingeniero me explique q significa lo de altas transferencias hacia la zona centro oriente es q acaso la corriente es como el agua q necesita un tipo de nivel para llegar a su objetivo porque con ese cuento a la parte de oriente lo tienen sufriendo largas horas de apagón por más de dos años

  4. Qué distribución si la quitan y la ponen cada vez que da la gana, no hay respeto, porque con la programación uno tiene una seguridad para hacer las tareas domésticas.
    Según veo en Oriente no tenemos suerte siempre somos los más afectados, sin palabras, por favor acaben de resolver todo este problema.

  5. La situación en estos momentos está caótica,no es fácil contar en un día (24 horas) con solo 5 horas de corriente y aclaro no 5 horas corridas.Deberian suspender todo tipo de actos,eventos,reuniones,visitas, chequeos, partiendo de que estos muchas veces requieren gasto de combustible y energía. Además como se entiende que un trabajador pueda al menos cocinar cuando solo le ponen una hora y media de corriente si está en su centro laboral.El ministerio de trabajo y seguridad social se debería pronunciar al respecto al igual que la máxima dirección del país pues la capital no es de otro planeta,se enculaba dentro de nuestro territorio nacional y si se le afectara con horarios de apagones de 8 y 10 horas como los está sufriendo el resto del país fuera más justo,a fin de cuentas todos somos cubanos

  6. desastre total aquí en Matanzas ( Matanzas oeste ) estamos sin corriente desde anoche a las 11 pm, ahora son las 5:45 pm del otro día y aún continuamos en la misma situación. COLAPSO ENERGETICO ?

  7. En la provincia de Cienfuegos desde el mes de noviembre no hacen programación de apagones y tienen a la población perdida y estresada…le pido que lo tramite con quién corresponda a ver si nos ayudan, ahora hay crisis pero la programación es una cuestión de respeto al pueblo.

  8. hola y entonces se alivia con las patanas las provincias occidentales y centrales y los orientales no somos parte también de este país, no soy de estar haciendo comentarios pero veo la diferencia entre ellos y nosotros los niños , ancianos enfermos y hasta los q no están de allá son más importante q los de acá , si solo nos pones 2 o 3 horas de corriente en 24 horas con q cocinamos el poco alimento q logramos comprar se nos está echando a perder eso a nadie le duele o es q no saben cómo estamos aquí en oriente. muchas gracias

    • Hay una situación excepcional por roturas (estas roturas son imprevistas) que cambian el escenario de la generación, pues en la zona centro oriental, (desde Cienfuegos hasta Guantánamo) también hay una patana, ubicada en la bahía de Santiago de Cuba, pero el déficit es alto por estar fuera la unidad 1 de Felton, así como las 3 y 4 de Cienfuegos, que entre ellas constituyen dos de las tres principales termoeléctricas, junto a la Guiteras de la occidental Matanzas. También en esa área se ubican los motores de fuel oil ubicados en Moa, Holguín.

      • La lectura entre líneas no está clara, sin embargo,para los que vivimos en Manzanillo esta noticia significó 33 horas seguidas de apagón. Creo que difícilmente haya otra región de Cuba con tantas horas seguidas sin corriente, tanto tiempo nos afecta mucho más que a los demás, primero se dañan los alimentos en el refrigerador, segundo , para los que cocinan con electricidad, no es posible elaborar los alimentos durante un día completo u más, tercero las panaderías no hacen pan, cuarto no es posible extraer dinero de los cajeros automáticos, quinto no puede resolver ninguna gestión o trámite en las oficinas del estado.

      • Está situación no es excepcional o coyuntural. Se mantuvo muy parecida desde el 2022, incrementandose año tras año. Lo ocurrido en 2024 No dista mucho de lo que está ocurriendo.

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu