Continuación de la lucha iniciada en Yara y Baire Continuar leyendo

Continuación de la lucha iniciada en Yara y Baire Continuar leyendo
Basta ya de pronunciamientos estériles sin objetivos determinados, expresó Abel Santamaría sobre la reacción de los partidos políticos ante el golpe del 10 de marzo de 1952 Continuar leyendo
Aunque el asalto al Moncada no logró el objetivo deseado, señaló el camino hacia el futuro de la nación cubana Continuar leyendo
Dos episodios protagonizados por Alfredo López, líder de oficio tipógrafo y alma de la Federación Obrera de La Habana y de la Confederación Nacional Obrera de Cuba (Cnoc); y por el secretario de gobernación del dictador Gerardo Machado, Rogerio Zayas Bazán, dan la medida del temple del primero Continuar leyendo
En estos momentos el conocimiento y la defensa de la historia son fundamentales para mantener nuestra identidad, comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos y acercarnos a la obra de más de 60 años que nos legó Fidel, y de la cual lo mejor del pueblo se siente agradecido, valora Niurka Orama Ovallo, Continuar leyendo
En el 40 Aniversario del discurso del 7 de julio de 1981 Continuar leyendo
Este 30 de junio en Santiago de Cuba se conmemora el aniversario 64 del asesinato de Josué País García, Floro Vistel Somodevilla y Salvador Pascual Salcedo por esbirros de la tiranía de Batista Continuar leyendo
¿Quién mejor que Aracelio Iglesias, bracero de los muelles desde la adolescencia, para entender la explotación a que estaban sometidos sus compañeros de labor por parte de las empresas estadounidenses y cubanas radicadas en el puerto habanero? Continuar leyendo
El 22 de junio se cumplirán 80 años de la invasión a la entonces Unión Soviética por una Alemania fascista que, para esa fecha, controlaba los principales recursos europeos luego de un año y nueve meses de sucesivas victorias gracias a la poderosa maquinaria de guerra que poseía Continuar leyendo
El 12 de junio de 1901 la Asamblea Constituyente cubana aprobó la Enmienda Platt, después de meses de resistencia, lo que marcó de manera profunda a la Cuba que entraba en el siglo XX Continuar leyendo
Estados Unidos no demoró en crear las condiciones para someter a Cuba tan pronto comenzó el siglo XX. Ocupaba militarmente el país cuando el 27 de febrero se aprobó por el Senado la denominada Enmienda Platt, una adición a la Ley de Créditos del Ejército Continuar leyendo
Fueron sus orígenes como obrero y el combate en defensa de cuanto tuviera que ver con la justicia y el bienestar de sus hermanos de clase la fragua del incansable accionar de Lázaro Peña y la autoridad de su liderazgo en el proletariado cubano Continuar leyendo
Junto a los restos de las antiguas canteras de San Lázaro, donde el adolescente de 17 años José Martí como prisionero del régimen colonial español realizó trabajos forzados, se levanta el Museo de la Fragua Martiana que recoge la trayectoria del más universal de los cubanos. Guiados por su director, Yusuam Palacios Fonseca, lo invitamos a un recorrido Continuar leyendo
“(…) la muerte da jefes, la muerte da lecciones y ejemplos, la muerte nos lleva el dedo por sobre el libro de la vida: ¡así, de esos enlaces continuos invisibles, se va tejiendo el alma de la patria!”. Eso es Martí: el alma de la patria Continuar leyendo
El 15 de mayo de 1955 una formidable movilización popular desarrollada durante meses de un extremo a otro del país obligó al batistato a decretar la amnistía sin condiciones de Fidel Castro y sus compañeros presos en Isla de Pinos Continuar leyendo
El 8 de mayo de 1935 caía combatiendo Antonio Guiteras y, con ello, se cerraba el ciclo revolucionario de los años 30 Continuar leyendo
Cada intervención de Fidel en los actos por el Primero de mayo devino clase de historia, en la cual puso al desnudo la insaciable sed hegemónica del imperialismo yanqui y la irreversible posición de Cuba, sustentada en los crecientes logros y muchas metas en los planos político, económico y social Continuar leyendo
El 26 de abril de 1961 se produjo en Cuba un acontecimiento inédito en el mundo: el Primer Ministro del país agredido se reunió con los invasores que habían desembarcado en Girón con el propósito de derrocar a la Revolución cubana Continuar leyendo
José Martí fue un trabajador incansable. Legó un tesoro inmenso que contribuyó al enriquecimiento de las letras en lengua española, y de las virtudes humanas Continuar leyendo
Las emisiones de sellos cubanos muestran en sus diseños la construcción de alegorías para destacar hechos históricos y momentos fundacionales; estas reproducen obras de arte o se apropian de testimonios fotográficos para señalar documentos y acciones militares. En este caso todos se relacionan con la victoria de Playa Girón Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu