La televisión sigue siendo la principal opción cultural de cientos de miles de cubanos Continuar leyendo

La televisión sigue siendo la principal opción cultural de cientos de miles de cubanos Continuar leyendo
El actor y director santiaguero Dagoberto Gaínza recibirá el 22 de enero el Premio Nacional de Teatro 2021, en una de las principales convocatorias de la Jornada Villanueva Continuar leyendo
La ciudad de Camagüey acogió la pasada semana la décima edición de su Festival Olorum, consagrado a las expresiones danzarias de la cultura popular y tradicional Continuar leyendo
Francisco García Castellanos, sencillamente Pancho para sus muchos amigos y admiradores, falleció el pasado jueves en La Habana. Fue primero que todo un hombre de teatro. Hizo cine y televisión, pero no se sentía completo lejos de los escenarios Continuar leyendo
Este 19 de diciembre funcionan, desde las 9 de la mañana, las diez comisiones de trabajo del Parlamento, en el Palacio de las Convenciones de La Habana Continuar leyendo
Hace falta crítica sobre la radio porque pocos medios de expresión artística tienen tanto impacto popular. Y la crítica se hace, fundamentalmente, para el público Continuar leyendo
Las funciones de esta compañía de danza clásica tendrán lugar en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba Continuar leyendo
Pese a todos los molinos de viento hubo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Con menos salas, con una programación más reducida, con menos público. Pero hubo Festival Continuar leyendo
El Ballet Nacional y Danza Contemporánea de Cuba regresan a la sala Avellaneda como parte del programa de la Semana de la Cultura Británica Continuar leyendo
El Museo Nacional de Bellas Artes exhibe la exposición Animales peligrosos, del Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 Rafael Zarza Continuar leyendo
El gran trovador cubano Silvio Rodríguez celebra su cumpleaños Continuar leyendo
La noticia de que El mambí —el material que dirigieron Roly Peña y Alejandro Pérez para Santiago Feliú, a partir de su emotiva interpretación del célebre tema de Luis Casas Romero— obtuvo el Premio Lucas al Mejor Videoclip del Año, no sorprendió Continuar leyendo
En la primera de sus tres experiencias la XIV Bienal de La Habana se adentra en algunos de los debates más acuciosos del arte contemporáneo. El arte auténtico nunca es adjetivo, siempre establece vínculos demandantes con su contexto Continuar leyendo
La imagen de Eusebio Leal estará eternizada en bronce, en la plaza que tanto recorrió, con el gesto y el impulso de tantos días Continuar leyendo
La Bienal de La Habana está organizada por las instituciones de la cultura —que responden a una perfectamente definida política cultural—, pero siempre ha estado protagonizada por los artistas Continuar leyendo
Ha concluido la que probablemente haya sido una de las más singulares ediciones del Festival de Teatro de La Habana Continuar leyendo
Este miércoles artistas cubanos y varias instituciones de la cultura manifestaron su apoyo a la celebración de la 14 Bienal de La Habana, que comienza el próximo mes Continuar leyendo
El 19 Festival de Teatro de La Habana propone una programación fundamentalmente en los espacios virtuales, pero hay algunas propuestas presenciales Continuar leyendo
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura por el Día de la Cultura Nacional Continuar leyendo
Casa de las Américas presenta una nueva edición de uno de los más significativos ensayos de Roberto Fernández Retamar Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu