El 10 de agosto de 1967, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al clausurar la primera conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), dijo que había resultado una gran victoria ideológica Continuar leyendo

El 10 de agosto de 1967, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al clausurar la primera conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), dijo que había resultado una gran victoria ideológica Continuar leyendo
Panorama financiero internacional contemporáneo, se titula el libro presentado en formato digital el 27 de abril en la librería Alma Mater, en el contexto de la recién concluida Feria Internacional del Libro de La Habana 2022 Continuar leyendo
En julio del 2020 se aprobó en Uruguay la Ley de Urgente Consideración (LUC), calificada como una “ley ómnibus” porque abarca muchos y variados temas Continuar leyendo
Inocentes de los cargos de espionaje. La justicia estadounidense no pudo probar la acusación Continuar leyendo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha declarado que aproximadamente mil 600 millones de trabajadores de la economía informal están en peligro de perder sus medios de subsistencia debido al coronavirus. Continuar leyendo
Las mujeres son víctimas a nivel mundial de violencias incalculables. Ellas se preparan para marchar este 8 de marzo como forma de reclamar sus derechos Continuar leyendo
La necesidad de promover una mayor cultura de paz fue la proclama del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos Continuar leyendo
El Ministro de la Presidencia Yerko Núñez anunció este viernes la ruptura de las relaciones diplomáticas de Bolivia con Cuba Continuar leyendo
El Parlamento salvadoreño aprobó recientemente el presupuesto general de la nación para el presente año 2020, por unos 6 mil 426 millones de dólares Continuar leyendo
Con motivo de la Fiesta Nacional de la República de Kazajistán, tuvo lugar en la Casa de la Amistad un acto político cultural presidido por Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) Continuar leyendo
Sesiona el VI Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, en Guantánamo. En la bahía de esa ciudad, Estados Unidos mantiene una base naval desde 1903; ese territorio del oriente de Cuba lo ocupa ilegalmente Continuar leyendo
El 4 de marzo de 1960 se produjo la explosión del barco mercante francés La Coubre, atracado en el puerto de La Habana. Fue un sangriento sabotaje que formaba parte de un plan terrorista dirigido a obstaculizar el desarrollo del Gobierno revolucionario cubano Continuar leyendo
El presidente Ronald Reagan, dando continuidad a las ideas expansionistas y de superioridad declaradas desde el siglo XVIII por los padres fundadores de los Estados Unidos, dijo en febrero de1982, durante un discurso ante la Organización de Estados Americanos (OEA), que su país estaba dispuesto a hacer todo lo que fuera necesario para defender sus intereses vitales en la Cuenca del Caribe Continuar leyendo
La edición digital del periódico Trabajadores publicó hace poco más de una semana la reflexión del periodista Arsenio Rodríguez Pérez, Año nuevo con problema viejo, sobre los peligros que corren los migrantes y causas que los impulsan a transitar hacia lo desconocido, incluidos menores de edad que a veces viajan solos Continuar leyendo
El Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos viene realizando actividades dirigidas a analizar las amenazas actuales a la paz en América Latina y el Caribe Continuar leyendo
En la tarde de este jueves, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), el periodista y diputado constituyentista de la República Bolivariana de Venezuela Earle Herrera sostuvo un interesante conversatorio con un nutrido grupo de colegas, cuando aún celebrábamos la victoria de Cuba en Naciones Unidas Continuar leyendo
Los resultados a boca de urna de la primera vuelta de las elecciones generales en Brasil realizadas este domingo indican que habrá balotaje entre los candidatos Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL) y Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) Continuar leyendo
“Mandela fue un hombre íntegro, revolucionario profundo y radicalmente socialista, que con gran estoicismo soportó 27 años de encarcelamiento solitario. Yo no dejaba de admirar su honradez, su modestia y su enorme mérito”, dijo el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 18 de diciembre del 2013 Continuar leyendo
El próximo martes 17 de julio nuevamente tocará puerto cubano el Barco de la Paz, Peace Boat, una organización no gubernamental (ONG) pacifista con sede central en Japón, que esta vez realiza su viaje 98 por el mundo Continuar leyendo
El 3 de julio se conmemora la Fiesta Nacional de la República de Belarús. Ese día del año 1944 fue liberada la capitalina ciudad de Minsk de la ocupación fascista donde perdieron la vida 3 millones de personas. La ciudad quedó prácticamente en ruinas Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu