Aunque parezca verdad de Perogrullo, ajustarse a las necesidades de los clientes como factor de éxito, es máxima que como brújula guía los procesos en la sucursal de Servicios Médicos Cubanos (SMC) en Matanzas, aseguró su director general, el doctor Alexis Medel Avilés.

“Antes de la Covid-19 el mundo era otro, y eso influyó en los tipos de clientes que ahora recibimos. Se han incorporado con fuerza los rusos, y ello obligó a nuestros profesionales a aprender ese idioma e ir adaptándose a ese tipo de mercado, porque estábamos más acostumbrados a canadienses, y los tradicionales de Europa”.
En esa concepción de pensar en los visitantes que eligen el destino Matanzas como opción de ocio, la Sucursal se afana en la apertura de servicios, señalado por Medel entre los desafíos para este 2025, un año en el que apuestan por “continuar reinventándonos, e ir trazando las estrategias comerciales de acuerdo con nuestras posibilidades y a los tipos de mercados”, insistió.
Manifestó la concepción de no “solo garantizar los ingresos que tanta falta le hacen al país, sino asegurar la salud de los turistas, desde esa esencia humanista enseñada por la Revolución. Ahí también está uno de nuestros valores distintivos”.
En el 2024, por ejemplo, sobrecumplieron los planes económicos, nada fácil en tiempos de disminución de los flujos turísticos. De un plan de 19 millones 500 mil USD, se acercaron los 22 millones.
Ello posibilitó repartir utilidades en todos los trimestres, y poder implementar un destino como la reparación de viviendas.
Esos saldos, los sindicales y sociales, posibilitaron a la Sucursal ser Vanguardia Nacional, la categoría superior de la emulación que obtienen por dos años consecutivos, y que aspiran a repetir en el 2026, como consecuencia del desempeño en este 2025. “Todo es posible gracias a la unidad existente entre la dirección, el Partido, el sindicato y los trabajadores”, significó el doctor Medel.
Se refirió a la calidad profesional y las competencias de una fuerza estable, con 10, 15 y más tiempo en sus puestos laborales, hondamente “comprometida con el aspecto humano de la Salud Pública, tal y como lo demuestran en la red de 44 consultorios médicos en los hoteles, en 13 farmacias, una óptica y la clínica internacional, con todos los servicios para las urgencias.

En el caso de la atención secundaria, Matanzas pone a disposición de los clientes internacionales salas diseñadas para tales efecto en los hospitales Faustino Pérez y el pediátrico Eliseo Noel Caamaño.
Además de esta infraestructura asistencial, también destacan los servicios en frontera, en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, a lo que se unen otras opciones para cubrir hostales y casas, en especial en grandes ciudades como Matanzas, Cárdenas, Varadero, y también algo propio en la Ciénaga de Zapata.
Los servicios médicos matanceros incluyen, además, una clínica estomatológica con cuatro sillones, diversa en cuanto a la cantidad de procedimientos ofrecidos.

Demostrativo de un turismo inclusivo, funciona en Varadero un centro de hemodiálisis, el único de su tipo en el Caribe que lo oferta a vacacionistas, concebido para que el turista disfrute, y al mismo tiempo cumpla con el tratamiento indicado en su país, aseguró el doctor Medel.
Los trabajadores de SMC Sucursal Matanzas, son un ejemplo de lo que se necesita para seguir avanzando y seguir en un alto lugar con la salud pública Cubana.