La prevención: principal arma

La prevención: principal arma

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

La jornada nacional del Sistema de Seguridad y Protección contra Incendios, Física y Náutica se realiza desde este lunes hasta el 18 de mayo, con el fin principal de alcanzar de manera integral la seguridad, además de contribuir al cuidado de los recursos.

 

De izquierda a derecha el coronel Víctor López Bravo; primer coronel Luis Carlos Guzmán Matos; el teniente coronel Nelson Carrasco Sánchez. Foto: Agustín Borrego

 

En conferencia de prensa realizada en el Memorial de la Denuncia, en La Habana, el teniente coronel Guillermo Sánchez Correa, expuso que la jornada tiene entre sus objetivos el fortalecimiento del sistema como tarea permanente y priorizada; desarrollar acciones preventivas sobre la seguridad y la protección mediante la labor educativa y alerta, con vistas a reducir causas y condiciones que propician delitos, ilegalidades, indisciplinas y hechos nocivos para la economía y el bienestar de la población.

Igualmente, dijo, tiene entre sus propósitos promover actividades para elevar la cultura de seguridad y protección contra incendios, física y náutica, en especial con las nuevas generaciones.

El momento será oportuno para reconocer a las fuerzas profesionales voluntarias que se dedican a estas actividades y rendir tributo a los caídos en el cumplimiento del deber.

 

Foto: Agustín Borrego

 

Añadió que la jornada incluye la celebración, del 12 al 18 de mayo, de la 59 edición de la Semana Nacional de Protección Contra Incendios. El acto central de clausura tendrá lugar el 18 de mayo en el Puerto de Santiago de Cuba.

Según se informó ante representantes de Organismos de la Administración Central del Estado, durante el pasado año se realizaron acciones de fiscalización encaminadas a identificar las causas y condiciones que afectan la seguridad contra incendios, física y náutica en las instalaciones.

Entre las infracciones detectadas, continúan con mayor incidencia las de carácter organizativo y, en menor medida, las que precisan de inversión para su solución.

A propósito de la jornada, tendrán lugar talleres en las principales empresas de proyecto sobre los requerimientos de la seguridad y la Protección Contra Incendios, Física y Náutica, desde las etapas del proceso inversionista hasta la puesta en marcha de la obra. Asimismo, se harán competencias de habilidades, encuentros sobre seguridad náutica en los centros de enseñanza marítima, entre otras actividades.

 

La preparación de las fuerzas es una prioridad

El primer coronel Luis Carlos Guzmán Matos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, resaltó la importancia del fortalecimiento del sistema de seguridad y protección contra incendios, de conjunto con los demás Organismos de la Administración Central del Estado. También destacó el papel de las brigadas contra incendios, primera fuerza que, ante una urgencia, actúa en un centro de trabajo, tal como se ha demostrado en los ejercicios que se realizan. De ahí, puntualizó, la necesidad de que se encuentren preparadas para combatir. “La gran prioridad es la preparación de las fuerzas para enfrentar los siniestros”, aseveró.

Al intervenir, el teniente coronel Nelson Carrasco Sánchez, jefe del Departamento de Protección Física de la Dirección de Protección del Ministerio del Interior (MININT) insistió en que es vital preparar a las fuerzas, comprometer a directivos en el cumplimiento de las acciones de prevención previstas y aprobadas en los planes, así como socializar todas aquellas infracciones cometidas para que no vuelvan a ocurrir. “Hay que trazar planes de medidas que sean cumplibles para que no suceda ningún hecho delictivo porque la protección de las personas, bienes y recursos es el encargo estatal de las especialidades que se encuentran aquí”, aseveró

Por su parte, el coronel Víctor López Bravo, jefe del departamento de Capitanía de Puertos, alegó que la navegación implica riesgo, y en ese sentido, el MININT trabaja en concientizar a la población, navieros y operadores de embarcaciones acerca de las medidas preventivas para evitar accidentes.

“La primera misión que tenemos en esta jornada, además de evaluar las acciones acometidas durante el año, es también vincular a los jóvenes, desde las escuelas, los preuniversitarios porque son los hijos los que llevan a los padres aquellas inquietudes o requerimientos para prevenir accidentes en el mar, en embarcaciones o cualquier otro tipo de actividad”, manifestó.

 

Foto: Agustín Borrego

 

El MININT, con la intención de integrar la seguridad y protección contra incendios, así como la protección física y la seguridad náutica, fusionó desde el 2024 las jornadas de protección contra incendios, física y seguridad náutica.

Acerca del autor

Graduada en Licenciatura en Periodismo en la Facultad de Filología, en la Universidad de La Habana en 1984. Edita la separata EconoMía y aborda además temas relacionados con la sociedad. Ha realizado Diplomados y Postgrados en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. En su blog Nieves.cu trata con regularidad asuntos vinculados a la familia y el medio ambiente.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu