El Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) aplica un sistema para que las personas naturales puedan cambiar autos antiguos por vehículos recuperables del sector estatal, la mayoría procedentes del sector del Turismo, trascendió.
Proyectada y puesta en vigor junto con la empresa Servicios Automotores SA (SASA), esa medida tiene el propósito de evitar el desarme de automóviles que todavía pueden explotarse, de acuerdo con publicaciones de medios de prensa locales, que citan declaraciones de funcionarios del Mitrans.

La disposición, «parte de la política para la trasmisión de propiedad, importación y comercialización de vehículos de motor» y «amparada por el Decreto 119/2024», facilitará el aprovechamiento de automotores funcionales, aunque con desperfectos técnicos.
Especialistas del Ministerio consideran que el objetivo es “dar una opción dentro de las posibilidades económicas actuales” a uno de los problemas del transporte en la isla.
Subrayan, asimismo, que «no va encaminada a un proceso gradual de reposición de todo el parque automotor, porque las posibilidades actuales del turismo y la economía son muy limitadas».
«Se trata de que los propietarios que así lo deseen, por este proceso pueden entregar su auto y, a cambio, se le vende en moneda nacional un vehículo más moderno que, por otras vías, sería más caro y en diferente moneda», manifestó el experto en política del gabinete, Mario Pérez Ventura.
Está previsto que sea un proceso sin trámites burocráticos, a partir de una lista digital, señala la información, y precisa que SASA será la encargada de organizar y comercializar esta nueva variante, para la cual habilitó el sitio web sag.sasa.co.cu.
Los interesados deberán registrarse en la plataforma, «accesible solo desde Cuba, para recibir asignaciones automáticas según el tipo de vehículo (auto por auto, moto por moto), lo sin considerar marca o año».
Cada usuario tendrá dos oportunidades para aceptar o rechazar la propuesta. Al recibir el nuevo vehículo, pagará un porcentaje en moneda nacional basado en el costo del auto recibido.
«Tras la notificación por correo electrónico, agrega, los usuarios dispondrán de cinco días para aceptar en línea y cinco adicionales para confirmar en agencias autorizadas».
Luego, tendrán 30 días para entregar su auto antiguo y formalizar la compra, detalla.
De acuerdo con el Mitrans, «hay más de tres mil solicitudes ya aprobadas», las cuales serán atendidas en la primera etapa, que culmina el domingo próximo.
A partir del 21 de marzo venidero, cualquier ciudadano podrá inscribirse, asegura.
Un listado único nacional mostrará en tiempo real la posición de espera, estadísticas de ventas y detalles técnicos del vehículo asignado.
hola, desde que se anunció la nueva disposición e intentado entrar a la plataforma y dice estar en mantenimiento, esto lejos de facilitar el proceso parece una burla a los necesitados de comenzar el tramite para materializar el cambio de u auto auntiguo.
Hola, porque en ningún lugar ponen el link de la plataforma, ni mencionan cuál es la plataforma???
hola necesito saber que precio hay que pagar por el cambio de carros que no lo divulgan y marcas de carros para no trabajar en este aspecto por gusto
Como entrar al Link y ver precios y tipos de carro
esto también es válido para los carros antiguos que hay en los hoteles para cambiar por modernos? q nivel de empresa
cuales son los pasos a seguir
cómo entrar en la venidera inscripción
yyyyy, las 3000 solicitudes ya aprobadas de donde salieron????
esto del cambio de autos o motos es en la zHabana o en tdo el país