Mejor panorama con obras inauguradas

Mejor panorama con obras inauguradas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

En el actual contexto de la economía cubana y en ocasión del aniversario 69 de la excarcelación de Fidel y los Moncadistas, en el Municipio Especial Isla de la Juventud, el pueblo recibió como “regaló” varias obras sociales en los programas de salud, de alta sensibilidad para la población y otros donde el Estado sitúa al ciudadano en su principal punto de mira.

Fotos: La Autora

Lo anterior habla de la voluntad política de nuestro Estado Socialista, en condiciones extremadamente complejas, para asegurar el sostenimiento de los servicios y programas sociales de la Revolución.

Bajo ese prisma quedó inaugurada la primera fase del balneario de aguas curativas Santa Rita, razón económica por la cual se estableciera el poblado La Fe a partir de 1853; sitio emblemático por las condiciones mineromedicinales de sus aguas, fuente de salud, con sostenida credibilidad desde los ancestros aborígenes, a mediados del siglo pasado disponía de una capacidad de alojamiento superior a los 350 cuartos y habitaciones diarias.

Con la presencia de las máximas autoridades del PCC, Gobierno y sistema de salud en el territorio pinero se cortó la cinta en el balneario, después de lo terminado por una brigada perteneciente a la Mipyme Vértice G&G, lo cual incluye los cambiadores en la Casa de Baño, las piscinas pequeñas para las terapias y las duchas, además de la enfermería.

Artistas del Fondo de Bienes Culturales decoraron el lugar con símbolos propios de la cultura pinera como los círculos concéntricos de las cuevas de Punta del Este y los Piratas, pasando por tarjas que replican documentos históricos acerca de la composición de los manantiales y los testimonios que de ellos dejaron prestigiosos personajes de época.

Más regalos sin celofán

Se suma a la jornada de obras inauguradas dos consultorios del Médico y Enfermera de la Familia del área de salud del Policlínico Orestes Fa Policlínico Orestes Falls Oñate, en el poblado La Fe, para seguir ratificando el principio fundacional y consolidar el precepto de que estos profesionales son los guardianes de la salud de la comunidad, al promover estilos de vida saludables, prevenir riesgos y daños a la salud, como base fundamental de su actuar cotidiano.

Vecinos del Consejo Popular Sierra de Caballos alegres estaban al ver la nueva bodega de la circunscripción 43; igual orgullo sintieron los pobladores del Consejo Popular Patria al ver, in situ, a las principales autoridades de la Isla de la Juventud, encabezada por

Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí, quienes chequearon las actuales condiciones de la panadería El Trigal, reconstruido en un 80 por ciento. Y cerraron el recorrido con la inauguración de una vivienda.

Otros retos también asumidos

Esta efeméride del aniversario 69 de la excarcelación de Fidel y los Moncadistas fue un impulso más para que se continúen las labores en los 35 barrios vulnerables, donde se detectaron un total de 370 problemas y se proyectaron 148 acciones, involucrando a las diferentes entidades del territorio para que se trabajen en diferentes etapas.

Sin de dejar morir lo realizado en La Caoba, Cocodrilo, El Tronco, Resplandor, barrios en transformación donde se planificó, el pasado año, más de 9 millones 653 mil pesos y al cierre del mes de diciembre ya se habían ejecutan 6 millones 270 mil 515,76 pesos para el programa de transformación de barrios y comunidades en situación de vulnerabilidad, proyecto donde se trabaja en cinco.

Otro panorama reina por aquí después del quehacer en la cartera de Proyectos de Desarrollo Local, cuyos planes para el 2024 abarca: minindustria cárnica, producción y exportación de carbón, producción de materiales alternativos para la construcción, taller escultura artística fundación Idilio López y procesamiento de subproductos del coco.

Además del empuje que darán los 80 nuevos actores económicos aprobados, que incluyen: una cooperativa no agropecuaria y 79 Mipymes, de ellas una estatal, 39 de nueva creación y 41 reconversión de trabajador por cuenta propia.

De los 80 actores económicos aprobados, 52 están ya operando, 28 terminan el proceso y se dedican a la elaboración de alimento, servicios gastronómicos, la construcción y otros servicios. Las Mipymes han generado 1 241 empleos, de ellos 697 que estaban desvinculados.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu