Mayabeque se compromete contra la homofobia y la transfobia

Mayabeque se compromete contra la homofobia y la transfobia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 puntos, 1 votos)
Cargando...

La continuidad de la labor educativa alrededor del Código de las Familias y otras legislaciones que garantizan los derechos de las personas LGTBI en Cuba, es el propósito de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia que este miércoles inician sus actividades centrales en la occidental provincia de Mayabeque.

 

 

 

Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Güines,  Irina Darromán Montesinos.
Vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Güines,  Irina Darromán Montesinos.

Activistas de las redes comunitarias del Centro Nacional de Educación Sexual y su directora, la diputada Mariela Castro Espín, fueron recibidos por la vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Güines,  Irina Darromán Montesinos, a su arribo a este territorio frente al Instituto Preuniversitario Urbano Juan Borrell.

Lissette Zulueta Alejo, directora del plantel educativo, expresó lo importante que resultan estas actividades para adolescentes y jóvenes, lo cual fue apoyado por Castro Espín, quien enfatizó en el papel de la cultura y la educación para la formación de las nuevas generaciones.

La necesidad del abordaje más sistemático en los medios de comunicación de los temas jurídicos en relación con los derechos de las personas LGTBI fue referida en conferencia de prensa con la directora del Cenesex que tuvo lugar en la Biblioteca Provincial Raúl Gómez García.

Castro Espín explicó la necesidad de continuar el trabajo de la educación integral de la sexualidad, y su vínculo con la no discriminación por orientación sexual e identidad de género, para asegurar el cumplimiento de la Constitución de 2019 y las leyes posteriores.

Trascendió que a año y medio de aprobado el Código de las Familias, hasta marzo último mil 847 parejas del mismo género contrajeron matrimonio en todo el país (1132 entre hombres y 715 de mujeres), y se legalizaron 143 uniones de hecho afectivas.

Mayabeque fue la tercera provincia que menos votos positivos registró en el referendo del Código de las Familias, otro argumento para proseguir la labor educativa que acompañan las Jornadas, ya en su edición 17, desde sus inicios en 2008.

 

 

Muy atractivo resultó el intercambio con docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina de Mayabeque, que dialogaron con la sexóloga sobre la urgencia de una formación del profesorado en todas las enseñanzas para abordar los temas relativos a la diversidad sexual y las disputas y manipulaciones políticas alrededor de los problemas de discriminación que todavía ocurren.

En el Parque de Güines aconteció además una feria comunitaria donde activistas locales realizaron iniciativas educativas con la ciudadanía.

 

 

Las Jornadas continuarán hasta el viernes 17, cuando acontezca la tradicional Conga contra la Homofobia y la Transfobia en San José de las Lajas, cabecera provincial de Mayabeque.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu