El periódico Trabajadores y los servicios entuMovil, pertenecientes a la empresa Desoft, convocan a los usuarios de la telefonía móvil a participar en una nueva edición del concurso Deporte entuMovil.
La interrogante de esta semana sigue estando relacionada con la presencia cubana en los Juegos Olímpicos, a propósito de la cercanía de Tokio. ¿Diga en qué cita olímpica Cuba obtuvo la mayor cantidad de medallas de oro? 1.- Barcelona 1992; 2.- Atlanta 1996; 3.- Sídney 2000.
Se otorgarán dos Grandes Premios consistentes en recargas de $125 CUP y 3 premios más con suscripciones por un mes a una de las prestaciones vigentes en la carpeta de servicios entuMovil, de Desoft.
Para participar y optar por uno de los 5 premios, solo debe enviar un SMS al 8888 con el texto EVENTO DEPORTE seguido del número que antecede de su voto. Ej.- 8888 Evento deporte #
Los ganadores serán escogidos mediante sorteo automático entre todos los participantes que acierten en la respuesta correcta. Los 5 concursantes que resulten triunfadores recibirán la notificación a través de un SMS.
Los Grandes Premios corresponderán a los dos primeros de los 5 triunfadores en correspondencia con la fecha de participación. Y los resultados se darán a conocer el lunes 26 de abril 2021.
Para más información pueden acceder al sitio www.https:// entumovil.cu; https://www.trabajadores.cu/deportes, y las páginas de entuMovil, así como de Trabajadores en Facebook, Twitter y Telegram.
También puede enviar un SMS (gratis) al 8000 con el texto AYUDA DEPORTE. Y para aclarar dudas: 7 835 6391. ¡Acércate, participa y gana!
Cuba, ausente en las dos últimas ediciones, asistió con una delegación de 190 deportistas (135 hombres y 55 féminas) y consiguió ascender al quinto escaño en el medallero general, tras obtener 14 medallas de oro, seis de plata y 11 bronces.En el año 1992 en los juegos olimpicos de Barcelona
Fue en el 1992 Cuba, ausente en las dos últimas ediciones, asistió con una delegación de 190 deportistas (135 hombres y 55 féminas) y consiguió ascender al quinto puesto en el medallero general, tras obtener 14 medallas de oro, seis de plata y 11 bronces.
Los éxitos cubanos fueron obra de los pugilistas Rogelio Marcelo (48 kilogramos), Joel Casamayor (54), Héctor Vinent (63,5), Juan Carlos Lemus (71), Ariel Hernández (75), Félix Savón (91) y Roberto Balado (más de 91), los luchadores Alejandro Puerto (libre, 57 kilos) y Héctor Milián (greco, 100), la judoca Odalys Revé Jiménez (66 kg), el saltador de altura Javier Sotomayor, la discóbola Maritza Martén García, el equipo de béisbol y la escuadra de voleibol femenino.
fue en Barcelona en el 1992 con 31 medallas en total, 14 de oro, 6 de platay 11 de bronce
Barcelona 92
Barcelona 1992
Oro-14
plata-6
broce- 11
Atlanta 96