Emotivo homenaje a Enrique Hart Dávalos

Emotivo homenaje a Enrique Hart Dávalos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...
Foto: Eddy Martin
Foto: Eddy Martin

 

El libro Enrique Hart Dávalos, vitalidad inquieta y desbordante, de Héctor Rodríguez Llompart, fue presentado en el salón Jesús Menéndez, de la sede de la Central de Trabajadores de Cuba, en ocasión de festejarse este martes el Día del Trabajador de la Administración Pública (SNTAP).

La presentación estuvo a cargo del doctor Gustavo Robreño Dolz, quien precisó que la vida revolucionaria del desaparecido dirigente tuvo su origen en la lucha sindical del sector bancario, donde trabajaba. Apuntó que no obstante lo difícil que resultaba la labor revolucionaria en ese medio, parte de la denominada “aristocracia obrera”, en 1955 se produjo uno de los más fuertes movimientos huelguísticos que la tiranía de Fulgencio Batista se vio obligada a enfrentar.

Para entonces, dijo, Enrique Hart , quien fue “un hombre de ideas y acción, y no se arredraba ante nada ni ante nadie, era bien conocido por los cuerpos represivos del régimen, por haber sido detenido y condenado a prisión en varias ocasiones”.

Indicó que tanto Enrique como sus compañeros lograron que un elevado número de trabajadores bancarios se sumaran al enfrentamiento contra la tiranía, a pesar de tratarse de un sector que no se caracterizaba por su participación en la lucha sindical.

Con relación a la obra, Robreño señaló que se trata de una deuda con el joven revolucionario nacido el 4 de julio de 1929 en La Habana, y  caído en la ciudad de Matanzas el 21 de abril de 1958, mientras manipulaba unos explosivos que serían empleados en acciones de la lucha clandestina.

Celebró que sea precisamente su figura la representativa de los trabajadores de la Administración Pública, y añadió que resulta necesario divulgar su impronta entre las generaciones más jóvenes, en especial aquella que se desempeña en el sector bancario.

 

Foto:  Eddy Martín
Foto: Eddy Martín

 

En el acto, presidido por el doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano, y por Dulce María Iglesias, secretaria general del SNTAP, participaron dirigentes sindicales, trabajadores y jubilados.

La máxima dirigente sindical de los trabajadores de la Administración Pública se refirió a que en este año se conmemoran también el cumpleaños  90  del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y el 55 de la fundación del SNTAP, motivos por los cuales convocó a los afiliados a trabajar por elevar a planos superiores la eficiencia económica y la calidad de los servicios que prestan, así como a respaldar las decisiones adoptadas por la máxima dirección del país, de modo de que con sus acciones reafirmen la voluntad de continuar adelante y cumplir los acuerdos emanados del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Aprovechó la ocasión para reconocer públicamente a todos los trabajadores de los más de 52 organismos y siete ministerios, y llamó a enfrentar los retos actuales, dispuestos a entregarlo todo por la defensa de la patria, la Revolución y el socialismo.

 

Acerca del autor

Graduada de Licenciatura en Periodismo, en 1972.
Trabajó en el Centro de Estudios de Historia Militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en el desaparecido periódico Bastión, y como editora en la Casa Editorial Verde Olivo, ambos también de las FAR. Actualmente se desempeña como reportera en el periódico Trabajadores.
Ha publicado varios libros en calidad de autora y otros como coautora.
Especializada en temas de la historia de Cuba y del movimiento sindical cubano.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu