G-20 censura el  terrorismo

G-20 censura el terrorismo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

La Cumbre del G-20, iniciada este domingo en la ciudad costera de Antalaya, Turquía, guardó un minuto de silencio en recordación de las víctimas de los recientes atentados registrados en París.

Al pedir el homenaje durante la apertura oficial del cónclave, el presidente del país anfitrión, Recep Tayyip Erdogan, aseveró que el terrorismo es una amenaza a la paz y a la seguridad mundiales, y agregó que de la reunión de dos días saldrá un pronunciamiento fuerte al respecto.

Aunque el G-20 tradicionalmente se dedica a debatir cuestiones claves de la economía global, asuntos como el prolongado y complejo conflicto en Siria, la crisis de refugiados  —como parte de la cual casi un millón de personas llegaron este año a Europa procedentes de África y Medio Oriente—, y ahora los atentados en Francia, obligaron a darle un matiz más político.

Cuando faltan pocas semanas para la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima, prevista en París, la reunión planea pronunciarse, además,  a favor de lograr un acuerdo para enfrentar el calentamiento global. La seguridad alimentaria y energética, entre otros temas, también se incluyen en la agenda.

A la cita asisten mandatarios y altos representantes de los 20 países más industrializados  y las más importantes economías emergentes. También de la Unión Europea y estados invitados, además de representantes de varias organizaciones internacionales.

Las naciones que integran el G-20 representan dos tercios de la población del planeta, el 80 % del comercio internacional y el 85 % del producto interno bruto (Pib) mundial.

Compartir...

Un comentario en G-20 censura el terrorismo

  1. No tiene nombre el horror que sufrió el viernes en la noche París, hasta cuando estos ataques en nombre de la religión? La G-20 debe hacer lo posible para acabar con este grupo terrorista, Ramiro Helmeyer!!!!!

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu