Constituyen delegaciones a Conferencia Nacional del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica

Constituyen delegaciones a Conferencia Nacional del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...
Instante en que fue abanderada la delegación de la provincia de Cienfuegos. / Foto: Efraín Cedeño.
Instante en que fue abanderada la delegación de la provincia de Cienfuegos. Foto: Efraín Cedeño.

 

Las delegaciones que representarán a cada provincia del país y el municipio especial de Isla de la Juventud en la Primera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones (SNTCIE), la Informática y la Electrónica, que se efectuará en La Habana del 29 al 31 de octubre próximo, están siendo constituidas y abanderas.

En la conformación oficial de la de Cienfuegos trascendió que serán asuntos medulares en los análisis el funcionamiento interno, la política de cuadros, la afiliación, la labor política e ideológica, los resultados productivos y la atención a la población.

Milagros Vallés Silot, secretaria general de ese sindicato, puntualizó que la afiliación de los trabajadores no estatales también estará en el centro de las valoraciones, pues les corresponde a los dirigentes sindicales organizarlos y representarlos.

De igual forma se tratarán dos asuntos medulares: la necesidad de elevar la calidad de los servicios que prestan las entidades y centros a la población y el sector estatal y el papel que le corresponde a los colectivos en la informatización de la sociedad cubana.

Obviamente, los delegados razonarán igualmente sobre el establecimiento y utilización del Código de Trabajo, los convenios colectivos entre las direcciones administrativa y sindical, las condiciones laborales, la materialización de los planes y los sistemas de pago.

La constitución de la delegación cienfueguera tuvo lugar en la división de la empresa COPEXTEL, dedicada a la informática

Acerca del autor

Graduado de Profesor de Educación General en el Instituto Superior Pedagógico Félix Varela, de Villa Clara, Cuba (1979). Ha laborado en la Revista Juventud Técnica, semanario En Guardia, órgano del Ejército Central, periódicos Escambray, CINCO de Septiembre y Granma. Desde el año 2007 es corresponsal de Trabajadores en la provincia de Cienfuegos. Está especializado en temas económicos y agropecuarios. En 1999 acompañó en funciones periodísticas a la segunda Brigada Médica Cubana que llegó a Honduras después del paso del huracán Mitch. Publicó el libro Verdades sin puerto (Editorial cubana MECENAS). Ha estado en otras tres ocasiones en esa nación centroamericana, en funciones periodísticas, impartiendo conferencias a estudiantes universitarios, asesorando medios de comunicación e impartiendo cursos-talleres sobre actualización periodística a periodistas y comunicadores. Multipremiado en premios y concursos internacionales, nacionales y provinciales de Periodismo. Fue merecedor del Premio Provincial Periodístico Manuel Hurtado del Valle (Cienfuegos) por la Obra de la Vida – 2012. Le fue conferido el Sello de Laureado, otorgado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC). Mantiene evaluación profesional de Excepcional.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu