Pronunciamiento de los escritores y artistas cubanos Continuar leyendo

Pronunciamiento de los escritores y artistas cubanos Continuar leyendo
El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, denunció las provocaciones de un grupo de personas, protagonistas de un nuevo espectáculo mediático, gestado para desestabilizar el orden interno de Cuba Continuar leyendo
El Ministerio de Cultura ratifica su voluntad de diálogo con los creadores honestos sobre cualquier tema relacionado con la política cultural de la Revolución Cubana y reitera su negativa a aceptar provocaciones o a dialogar con mercenarios Continuar leyendo
La lectura de una obra como De todas partes. Perfiles de José Martí (Centro de Estudios Martianos, Colección Colibrí, La Habana, 2012, 160 pp), de Pedro Pablo Rodríguez es motivo de incuestionable regocijo Continuar leyendo
De luto la musicología cubana por el deceso de la destacada investigadora y profesora, baluarte de la cultura cubana y Heroína del Trabajo de la República de Cuba Continuar leyendo
En Camagüey la filial de la AHS continúa promoviendo arte, ahora desde las redes sociales Continuar leyendo
A partir de un profundo análisis y revisión de las tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y como parte del Ordenamiento Monetario y Financiero que se viene desarrollando en el país, se han hecho algunas modificaciones teniendo en cuenta las propuestas artísticas y los públicos hacia los que van dirigidas Continuar leyendo
Hasta finales de febrero, la página de Facebook El Artesano Artista exhibe las imágenes de todas las piezas contenidas en la edición virtual del Salón de Invierno, un valioso proyecto concebido por la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa) en Matanzas Continuar leyendo
El vínculo de Martí con la música, no ha despertado el interés de los investigadores, sin embargo, la lectura del libro José Martí y la música propone una novedosa mirada de esta faceta martiana Continuar leyendo
Con la reparación capital del inmueble, que se ejecuta desde el pasado año, se realizará la apertura de un nuevo montaje museológico que develará el pensamiento revolucionario de la Heroína cubana de la Sierra y el llano Continuar leyendo
Hoy llega a su fin la edición 36 del Festival Jazz Plaza 2021 Continuar leyendo
Tras brillar en varios proyectos, el Chef Miguel Ángel Jiménez ahora se ocupa el programa televisivo “Sabe a Chef”, todos los domingos a las 12:30 pm por Cubavisión Internacional. “Vamos a recuperar el espacio que tenía NitzaVillapol», reflexiona Continuar leyendo
Cada año el evento se desarrolla con un amplio programa de presentaciones en teatros, plazas e instituciones culturales y educacionales. La presente edición se celebró desde las plataformas online por la presencia de la Covid-19 Continuar leyendo
Hay nuevas tarifas, nuevos esquemas de comercialización, pero se seguirá cumpliendo con el principio fundamental de la política cultural de la nación: arte para todos Continuar leyendo
Esta decisión responde a la necesidad de actuar con extrema responsabilidad ante la grave situación epidemiológica que enfrenta el país por la COVID-19 Continuar leyendo
Un videoclip tendría que ser, primero que todo, funcional, pues eso es lo que se espera de esa manifestación: es un vehículo, un instrumento de promoción Continuar leyendo
Poesía de amor china (Colección Sur Editores, Festival Internacional de Poesía de La Habana, La Habana, 2014, 168 pp), con compilación, versiones, prólogo y notas del poeta, ensayista, traductor, editor, periodista y profesor colombiano Harold Alvarado Tenorio Continuar leyendo
Este martes ha comenzado una edición atípica de la más importante de las citas del jazz cubano Continuar leyendo
Falleció este lunes en La Habana. Filmó algunas de las más populares películas de la filmografía nacional Continuar leyendo
Leer Cuentos al azar es la más fehaciente confirmación de que el hábil y cuidado manejo del idioma es uno de los rasgos que personalizan el discurso narrativo de Llana, entre las más relevantes escritoras cubanas contemporáneas Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu