Agencias especializadas de la Organización de Naciones Unidas emiten indicaciones para enfrentar los negativos efectos que causa en la salud humana la creciente sobrecarga calórica en ámbitos laborales Continuar leyendo

Agencias especializadas de la Organización de Naciones Unidas emiten indicaciones para enfrentar los negativos efectos que causa en la salud humana la creciente sobrecarga calórica en ámbitos laborales Continuar leyendo
Las altas temperaturas que nos acosan son debidas a altas presiones atmosféricas que reducen la formación de nubes posibilitando una mayor radicación solar directa. A esto se añade la falta de vientos fuertes que impidan la dispersión del calor unido a un bajo contenido de humedad Continuar leyendo
Expertos exhortaron hoy a adoptar evaluaciones de riesgo y establecer observatorios de riesgo climático como un imperativo nacional para proteger la agricultura, la industria y los proyectos de infraestructura a gran escala de India Continuar leyendo
La productividad laboral se ralentiza a temperaturas superiores a los 24 o 26 grados Celsius (°C). A los 33 o 34 °C, el rendimiento de los trabajadores puede disminuir hasta un 50 % en trabajos físicamente exigentes, afirma experto de la Organización Internacional del Trabajo Continuar leyendo
En la actualidad, el 25% de los niños están expuestos a olas de calor, mientras que el 33% vive en países con temperaturas extremadamente altas, algo que afecta gravemente a su salud Continuar leyendo
La situación económica, política y social está en crisis en la parte más desarrollada del planeta, aunque la mala noticia es que seguirá empeorando, según políticos y especialistas, lo que incluye a defensores del mundo unipolar Continuar leyendo
La frecuencia de estos peligrosos fenómenos se ha incrementado siete veces durante los últimos 30 años, según estudio científico Continuar leyendo
Un nuevo estudio científico señala el sur de Asia como la región del planeta donde la población será más afectada por el aumento de las temperaturas Continuar leyendo
También el año 2020 podría quedar registrado como el más cálido, superando al 2016, según el servicio sobre cambio climático del programa europeo Copérnico Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu