Así expresó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera al inaugurar la XXXVII Feria Internacional de La Habana, donde asistió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Continuar leyendo

Así expresó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera al inaugurar la XXXVII Feria Internacional de La Habana, donde asistió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Continuar leyendo
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro norteamericano, anunció hoy en un comunicado que la compañía General Electric (GE), fue multada a causa de supuestas violaciones relacionadas con el carácter injerencista del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba Continuar leyendo
Por su armazón jurídica y reiterativa, su contenido político y sus características crueles que perduran 60 años, el bloqueo de EEUU contra Cuba, califica como un acto de genocidio Continuar leyendo
Cuba reitera su compromiso con los objetivos y principios que motivaron la fundación del G-77 Continuar leyendo
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy en la reunión del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra la isla. Continuar leyendo
EE.UU. demanda a dos aerolíneas bajo Título III de la Ley Helms-Burton Continuar leyendo
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla y la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, presidieron el segundo Consejo Consultivo que se reunió este lunes en La Habana para evaluar la implementación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) firmado en diciembre del 2016, ratificado en julio del 2017 por el Parlamento Europeo y que entró en vigor de forma temporal el 1.º de noviembre del 2017 Continuar leyendo
El próximo 9 de septiembre tendrá lugar en La Habana el segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, recordó en su cuenta en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Continuar leyendo
Las cortes federales de Estados Unidos resultan escenario de la ejecución de la Ley Helms-Burton, que codifica y hace cada vez más férreo el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba Continuar leyendo
Recibe Díaz-Canel a la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, la Honorable Christya Freeland Continuar leyendo
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Distrito Federal condenó este sábado el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y la activación del Título III de la Ley Helms-Burton contra la isla caribeña Continuar leyendo
Las restricciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos no han podido impedir que turistas de diversas latitudes sigan eligiendo el destino Cuba, preferencia que este jueves 15 de agosto redondeó la cifra de 3 millones de arribo de visitantes extranjeros Continuar leyendo
Este 13 de agosto, cuando se cumplen 93 años del nacimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la juventud holguinera y cubana se dio cita en el histórico sitio de Birán para recordar en toda su grandeza al máximo líder de la Revolución Continuar leyendo
Expresan economistas cienfuegueros en carta dirigida a Donald Trump Continuar leyendo
Un total de 20 delegados y cuatro invitados integran la representación de la provincia santiaguera a la II Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias (SNTI) que tendrá lugar del 12 al 14 del venidero mes de septiembre en la capital del país. •Delegados guantanameros apuestan por la eficiencia Continuar leyendo
Soffiyah Elijah, abogada estadounidense miembro de la Brigada Venceremos, ofrece declaraciones a Trabajadores Continuar leyendo
La reciente activación del Título III de la Ley Helms-Burton y las primeras demandas espurias e insolubles ante los tribunales estadounidenses contra empresas cubanas y extranjeras radicadas en nuestro país, por parte de los antiguos propietarios o presuntos herederos de sus inmuebles o terrenos, nos permitió en los últimos meses recordar en numerosos colectivos laborales las injusticias y agresiones que desde sus inicios debió enfrentar la Revolución Continuar leyendo
La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos Nacionales, en nombre de sus más de tres millones de afiliados, agradecieron a la Central de Trabajadores de Panamá las manifestaciones públicas hechas de solidaridad con los obreros y el pueblo de la Isla Continuar leyendo
Los senadores y senadoras nacionales del Grupo de Amistad con Cuba en el Senado de la Nación de Argentina expresaron su más firme rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba en particular la aplicación del Título III de la denominada Ley Helms-Burton Continuar leyendo
En vano, Estados Unidos espera con su incesante asedio provocar en Cuba un estallido social. Le sorprenderá saber que ya el pueblo se levanta, pero no para echar abajo la Revolución sino para formar un potente coro que grita de un extremo a otro del país, fuerte y claro para que el imperio escuche bien y no se equivoque, la contundente frase de Maceo: ¡No nos entendemos!. Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu