«Buscamos las fórmulas económicas que permitan que nuestros productos se puedan emplear para el bienestar de la población venezolana» Continuar leyendo

«Buscamos las fórmulas económicas que permitan que nuestros productos se puedan emplear para el bienestar de la población venezolana» Continuar leyendo
Este producto de la biotecnología cubana contiene factor de crecimiento epidérmico humano recombinante, para la cicatrización efectiva de las úlceras del pie diabético neuropáticas e isquémicas, profundas y complejas Continuar leyendo
El medicamento cubano Heberprot-P se emplea en pacientes dominicanos con úlceras del pie diabético, logrando sanar al 87,24 por ciento de los enfermos Continuar leyendo
A un paciente venezolano el desempeño de la brigada médica cubana en su país le hace evocar al Che Guevara: «Ellos son parte de ese hombre nuevo que tanto soñó…» Continuar leyendo
Entrevista con Jorge Berlanga, el jefe del proyecto de cicatrización y citoprotección del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), líder científico del Heberprot-P Continuar leyendo
Los pacientes aquejados por úlcera de pie diabético en Venezuela han encontrado un tratamiento eficaz a partir de las indicaciones de los especialistas con el medicamento cubano Heberprot-P Continuar leyendo
Los colaboradores de la Isla antillana en Venezuela celebran el Día de la Ciencia en Cuba y la convierten en aliada en la lucha contra el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos Continuar leyendo
El bloqueo norteamericano impide la comercialización de los productos biotecnológicos cubanos, así como la adquisición de materias primas y reactivos necesarios para la producción y desarrollo de medicamentos. Continuar leyendo
El bloqueo de Estados Unidos limita actualmente el intercambio académico y causa pérdidas millonarias en el desarrollo de la industria biofarmacéutica cubana, uno de los sectores económicos estratégicos para el desarrollo del país Continuar leyendo
Varios miles de ecuatorianos se han salvado de intervenciones quirúrgicas gracias al medicamento cubano Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu