El día del Apóstol Santiago de 1953 en horas vespertinas me hallaba cercana a la posta no. 1 del antiguo cuartel Moncada presenciando los carnavales desde la casa de mi tío César. Aquello era delirante Continuar leyendo

El día del Apóstol Santiago de 1953 en horas vespertinas me hallaba cercana a la posta no. 1 del antiguo cuartel Moncada presenciando los carnavales desde la casa de mi tío César. Aquello era delirante Continuar leyendo
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto por el Centenario de la Protesta de Baraguá el 15 de marzo de 1978, expresó: “Nuestra generación recibió la herencia, el espíritu de todo lo que hicieron aquellas generaciones: la herencia de Céspedes y Yara, la herencia de Agramonte, Calixto García, Máximo Gómez, la herencia de Maceo”, entonces pensamos que hay coincidencia y continuidad. Continuar leyendo
Vísperas del 26 de julio de 1953 el acontecer obrero en Cuba era tan negativo e incierto como el que ofrecía el panorama político, económico y social de la Isla Continuar leyendo
A mediados del siglo XIX, la ciudad de Santiago de Cuba, como capital del Departamento Oriental, demandaba de una nueva instalación militar que respondiera a los requerimientos técnicos de la época Continuar leyendo
Es bastante conocido que Fidel expresó, cuando los sucesos del 26 de julio de 1953, que el autor intelectual de aquellos hechos era José Martí, así como que textos martianos fueron citados con frecuencia por el líder revolucionario Continuar leyendo
“Lo más difícil del Moncada no fueron las horas del asalto, sino la cuidadosa preparación y precisión organizativa”, así recuerda Marta Lazo Pérez, una de las hermanas del artemiseño Mario Lazo, fallecido hace 15 años, quien participó en aquella hazaña Continuar leyendo
Los azares de la vida a veces nos deparan sucesos tristes: el cinco de Julio de 1896 murió en el combate de Loma del Gato el Mayor General José Marcelino Maceo Grajales Continuar leyendo
Era un muchacho muy bueno, era del partido Ortodoxo, de las figuras jóvenes, un orador brillante Continuar leyendo
Fue uno de los organizadores de los obreros del puerto al producirse la huelga de 1933 contra la tiranía machadista, sufrió prisión por su quehacer revolucionario y al salir en libertad se enfrentó a las empresas yanquis que querían imponer sus designios en los muelles Continuar leyendo
Alina Martínez Triay y equipo de corresponsales En conversación con Tirso Sáenz, vicedirector de refinación del Ministerio de Industrias, el Che le hizo un grupo de preguntas operativas sobre la actividad que atendía, las cuales fueron respondidas correctamente. A continuación quiso saber sus ideas sobre la estrategia de desarrollo de las refinerías, a… Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu