Reconoce Jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, aporte de los trabajadores del turismo en el en-frentamiento a la COVID-19 durante más de un año, en reunión para analizar las proyecciones del sector para 2021 Continuar leyendo

Reconoce Jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, aporte de los trabajadores del turismo en el en-frentamiento a la COVID-19 durante más de un año, en reunión para analizar las proyecciones del sector para 2021 Continuar leyendo
El proceso de perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia ha generado las más diversas opiniones, sobre este tema reflexionamos en la edición de marzo de la Separata Economía Continuar leyendo
Actividades que se pueden ejercer por cuenta propia: Se permite el ejercicio del trabajo no estatal en más de 2 000 actividades de acuerdo con el Clasificador Nacional de Actividades Económicas y solo se limitan total y parcialmente 124 Continuar leyendo
Las medidas de trascendencia tributaria para el trabajo por cuenta propia en el contexto de la Tarea Ordenamiento y del enfrentamiento a la COVID-19 tienden a proteger al sector para que pueda mantener su desempeño, así como evitar mayores presiones inflacionarias sobre los productos y servicios que recibe la población Continuar leyendo
El perfeccionamiento y ampliación del trabajo no estatal han generado numerosos criterios entre los interlectores del sitio web de Trabajadores; algunos exponen interrogantes, otros preocupaciones Continuar leyendo
Existen muchas potencialidades y la disposición del Estado es que estos trabajadores ocupen un lugar importante dentro del entramado económico y social de la nación Continuar leyendo
Llama el Jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, a promover una mayor cultura económica, financiera y contable en reunión de trabajo con cuadros y trabajadores del Ministerio de Finanzas y Precios Continuar leyendo
Ágiles, a tono con cada desafío de la sociedad, deben ser las políticas que nazcan del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Así trascendió este viernes en la reunión que valoró desafíos y prioridades de ese organismo, la cual estuvo encabezada por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz Continuar leyendo
Por Rafael Guevara Chacón, Esfera de Asuntos Económicos de la CTC Dentro de la estrategia de desarrollo cubano, uno de los objetivos fundamentales es el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, eslabón esencial y actor más importante de nuestro modelo económico, como lo establece el Artículo 27 de la Constitución. Desde el 2019 se han… Continuar leyendo
Empresa estatal socialista: Es una forma de organización y operación de la sociedad socialista que realiza actividades lucrativas o mercantiles de interés social, con arreglo a un plan y determinados principios económicos Continuar leyendo
Dicen que el camino más largo es quedarse parado, por ello para avanzar en el propósito de que la empresa estatal socialista constituya el eslabón fundamental de la economía, en el 2019 se adoptaron 28 decisiones y otras 15 en septiembre del 2020 Continuar leyendo
“La empresa estatal socialista, sostén de nuestra economía, tiene que reestructurarse profundamente, reducir gastos en todo lo necesario para poder sostenerse, ser eficiente a costa de aumentar en número y calidad la producción, mejorar costos operacionales, no solo vender más caro” Continuar leyendo
La Empresa Industria Electrónica Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán (EIE) ha transitado a lo largo de su historia por innumerables cambios tecnológicos y de renglones productivos Continuar leyendo
De meritorio calificó el Comandante de la Revolución el trabajo de constructores y trabajadores en el proyecto de modernización de esa importante fábrica de la metalurgia cubana Continuar leyendo
Lo más importante es crear condiciones para que los productores estén en mejores condiciones de producir, subrayó Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, en la Mesa Redonda de este miércoles, donde se anunciaron cuatro nuevas medidas en materia salarial Continuar leyendo
Inicia proceso de encuentros del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, con los organismos de la Administración Central del Estado para evaluar el trabajo de 2020 y las proyecciones para el 2021. Comenzó con el Ministerio de la Industria Alimentaria y su sistema empresarial Continuar leyendo
Todos en sentido general aguardaban con gran expectativa el 1.o de enero como el inicio de la implementación de la Tarea Ordenamiento, aunque es preciso señalar que esta comenzó unos 15 días antes con los anticipos salariales para trabajadores, jubilados y pensionados, y la revisión de aquellos casos que pudiesen resultar más vulnerables a la aplicación de las medidas Continuar leyendo
Es muy importante que el sector empresarial y las instituciones estatales den respuesta de inmediato a todos los señalamientos y a las contradicciones que se han presentado, y que son posibles de solucionar Continuar leyendo
La Gaceta Oficial de la República de Cuba ha publicado en varias ediciones extraordinarias más de un centenar de normas jurídicas, entre ellas el Decreto Ley 17 del Consejo de Estado, que ampara toda la política de la implementación del proceso de ordenamiento monetario Continuar leyendo
Uno de los objetivos de la Tarea Ordenamiento es ofrecer a los cubanos mayor igualdad de oportunidades a partir de promover el interés y la motivación por el trabajo Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu