Afirmó Alberto Lescay, al referirse la exposición montada en el Centro de Arte de Holguín. Continuar leyendo

Afirmó Alberto Lescay, al referirse la exposición montada en el Centro de Arte de Holguín. Continuar leyendo
Una demorada y extensa entrevista a Juan Villoro, uno de los más relevantes escritores y periodistas latinoamericanos en la actualidad Continuar leyendo
Con este texto (publicado originalmente el el sitio de la revista OnCuba) doy comienzo a «Eso me suena», una sección dedicada a repasar fenómenos (extra)musicales en la Cuba de hoy. La idea inicial no era comenzar con este texto, pero no quería pasar por alto el fallecimiento de Juan Formell, una de las figuras claves de la música cubana. Próximamente volveré con otro artículo sobre las canciones y músicos que nos encontramos a donde quiera que vamos. Continuar leyendo
Información científica, “palabras de orden para cualquier empresa que se precie de ser rentable y competitiva”, explica a Trabajadores Modesto Zaldívar, secretario del Comité Organizador del XIII Congreso de Información Científica Info’ 2014, que se celebra en el capitalino Palacio de Convenciones desde el 14 de abril y hasta el viernes 18. Continuar leyendo
¿Cuántos de nosotros no introducimos datos personales y pinchamos en aceptar en los avisos de privacidad de los servicios que utilizamos en Internet sin pensar siquiera las consecuencias que no leer esta letra pequeña puedan tener en nuestras vidas?… Continuar leyendo
En el tercer día de sesiones del XIII Congreso de Información Científica Info’ 2014 sesionó la mesa redonda Los desafíos del profesional de la información ante la Infodiversidad Continuar leyendo
Por mi parte ya tengo un plan. En la mañana del 6 de abril, habrán ocultos tres libros que quiero mucho pero que dejaré ir -con la pequeña e irracional esperanza de que vuelvan a mí- en el parque de H y 21, en El Vedado, La Habana). Continuar leyendo
En Europa han quedado muchos estigmas y cicatrices por la crisis que tardarán años en mejorar, como el problema deldesempleo, declaró la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Continuar leyendo
Y aquí está, un libro en el que Courtoisie se nos revela como un poeta de portentosa singularidad, que engulle las reflexiones propias del budismo y la filosofía oriental y las regurgita con toda la belleza de la palabra en español. Continuar leyendo
Esta biografía aparentemente imposible es una pincelada de la vida de Alí Rodríguez Araque, que los lectores podrán encontrar con lujo de detalles en Antes que se me olvide. Conversaciones con Alí Rodríguez Araque, de la periodista Rosa Miriam Elizalde. Continuar leyendo
La sala Pablo Palacio había permanecido quieta desde la inauguración de la 23 Feria Internacional del Libro de La Habana 2014 hasta la tarde de ayer 14 de febrero. Quiso la suerte que su primera actividad fuera la improvisada presentación del libro Geografías torturadas, de la ecuatoriana María Fernanda Espinosa. Continuar leyendo
El 15 de febrero íbamos tener la oportunidad de recordarlo con un concierto que daría en la recién estrenada Fábrica de Arte Cubano. Un concierto que no fue. Continuar leyendo
No sé qué impulso me llevó a buscar Fervor de Buenos Aires, ese cuaderno iniciático de un joven Borges, aun vidente, que canta a la ciudad amada. El primer poema en la versión original del libro (1923), se llama Las calles –en una revisión posterior el autor decidió eliminarlo, sabemos que era implacable con su… Continuar leyendo
Las más de 80 mil secciones sindicales que existen en el país reclaman la necesidad de que sus dirigentes sean más dinámicos, atemperados al sector, a la base, a las características de cada centro laboral Continuar leyendo
Palabras de apertura del general de ejército Raúl castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), La Habana, 28 de enero de 2014. Continuar leyendo
Presencia ¿Qué va a quedar de mí cuando me muera sino esta llave ilesa de agonía, estas pocas palabras con que el día, dejó cenizas de su sombra fiera? ¿Qué va a quedar de mí cuando me hiera esa daga final? Acaso mía será la noche fúnebre y vacía que vuelva a ser de pronto… Continuar leyendo
“Al nivel de los Coordinadores Nacionales se aprobó un importante documento que constituye un hito de esta Cumbre: la proclamación de América Latina y el Caribe como zona de paz”, anunció Abelardo Moreno, vicecanciller cubano, en encuentro con la prensa que cubre la II Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC). Continuar leyendo
La tecnología ha aniquilado el placer de la incertidumbre, ha matado un montón de reproches tan caros a cualquier relación; se vive actualmente en un estado tal de planificación que el día menos pensado recibiremos un sms con un mensaje como este: “cuando salgas del baño búscame que estoy debajo de la sábana, en la cama de tu cuarto”. Continuar leyendo
Para la Doctora en Ciencias Irinia Valdivia Álvarez llegar al Centro de Inmuno Ensayo (CIE) es como arribar a la casa querida y encontrar rostros familiares, seres entrañables e imprescindibles en su vida. “Amo este lugar”, afirmó sin titubeos. Continuar leyendo
El periódico Trabajadores, la Central de Trabajadores de Cuba y el Instituto Cubano del Libro, con el coauspicio del Centro Nacional de Casas de Cultura del Ministerio de Cultura, y en homenaje al primer poeta proletario cubano, convocan al XVI Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso 2014 Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu