Se podría decir que está dedicado al Día de la Lengua, ese 23 de abril en que —a pesar de que ya se sabe que no fue— se celebran las muertes unísonas de Cervantes y Shakespeare Continuar leyendo

Se podría decir que está dedicado al Día de la Lengua, ese 23 de abril en que —a pesar de que ya se sabe que no fue— se celebran las muertes unísonas de Cervantes y Shakespeare Continuar leyendo
Si uno observa la portada del disco Mbókò: Sacred Music for Piano, Two Basses, Drum Set and Biankoméko Abakuá de David Virelles (Santiago de Cuba, 1983) tendrá un adelanto de lo que es el disco. El arte de la cubierta de Thomas Wunsch –una superficie de tonos tétricos repleta de arañazos y capas superpuestas– revela… Continuar leyendo
Un buen investigador, más que respuestas falibles, debe medirse por su capacidad de rondar las preguntas más esenciales. Y eso es Leonardo Acosta, un eterno polizonte que va sembrando la buena semilla de la duda por donde quiera que asoma Continuar leyendo
Para esta Feria las diversas editoriales del país presentarán un variado catálogo de publicaciones que incluye creaciones contemporáneas de los autores de Cuba, Hispanoamérica y el mundo, sin olvidar la obligada visita a los textos clásicos Continuar leyendo
El reconocido y popular dramaturgo cubano Carlos Díaz, director de la compañía de teatro El Público, acaba de recibir el Premio Nacional de Teatro 2015. Continuar leyendo
Aunque el acto de declaración jurada no es algo nuevo para los artistas y creadores, cuando dé comienzo este 7 de enero y hasta el 30 de abril la campaña de declaración jurada ellos pagarán, por primera vez, bajo los principios de la Ley 113. Continuar leyendo
Las mayores centrales sindicales españolas advirtieron hoy que el país está lejos de salir de la crisis, pese a declaraciones optimistas del Gobierno a las que atribuyen fines electorales. Tanto Comisiones Obreras (CCOO) como la Unión General de Trabajadores (UGT) rechazaron afirmaciones recientes del ministro de Economía, Luis De Guindos, según las cuales la recuperación… Continuar leyendo
Una ojeada al comportamiento de la economía cubana, según se analizaba en reunión reciente del Consejo de Ministros, se convierte en obligación para proyectar el proceder analizado y aprobado en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Continuar leyendo
Por Alejandro Ulloa y Rafael González La esperanza económica de más de un cubano está puesta en la exitosa implementación de la política de inversión extranjera, cuyo reloj está corriendo desde el pasado 29 de marzo. Es por ello que fue uno de los puntos obligatorios de la primera sesión de la Comisión de Asuntos… Continuar leyendo
Noveles y consagrados, habituales y estrellas invitadas para la ocasión se cruzarán entre los días 14 y 21 de diciembre por toda la ciudad en el Jazz Plaza 2014, un evento que por suerte ha desbordado los marcos del Vedado para llegar hasta el municipio Playa y La Habana Vieja. Continuar leyendo
Leonardo Acosta y Sergio Vitier recibieron el premio Nacional de Música 2014 y Trabajadores Continuar leyendo
«Es una mancha en nuestros valores e historia», afirma la presidenta del Comité de Inteligencia. Continuar leyendo
Eso es lo malo de una zona bastante amplia del nuevo cine latinoamericano. Que a veces se pierde en los adjetivos y se lo olvida que lo más importante de todo es contar algo y hacerlo bien. Continuar leyendo
El presidente boliviano, Evo Morales, adelantó hoy que su país donará un millón de dólares a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para evitar la expansión de ébola en el mundo. En conferencia de prensa desde el Palacio Quemado, sede del Ejecutivo, Morales repasó varios temas de interés nacional e internacional y, entre otras… Continuar leyendo
El atleta sudafricano fue condenado a cinco años de prisión por dispararle a su novia, quien posteriormente falleció. Continuar leyendo
El pasado lunes 15 de septiembre, en el matutino del Ministerio de Cultura (Mincult) se rindió homenaje al compositor, director de orquesta y guitarrista Leo Brouwer. Continuar leyendo
Poeta frustrado, dibujó un planeta a golpe de cuentos exquisitos, novelas y poesías medianeras y su descomunal poema llamado Rayuela, que se resiste a todas las definiciones porque las incluye y las supera, como esos símbolos del alfabeto japonés que son letra, sonido y palabra a la vez. Continuar leyendo
The Cuban people is in mourning for Mario Coyula, one of the most indispensable architecture in the Cuban debate nowadays, just now when our country needs to debate on the present and future Continuar leyendo
Mario Coyula es uno de los incómodos más imprescindibles en el debate de la Cuba de hoy. Y justo ahora en que nuestro país necesita discutir sobre su presente y futuro nos enteramos de su fallecimiento en la mañana de hoy lunes. Continuar leyendo
Me construí su imagen a partir de la voz que me llegaba desde el asiento trasero. Debe ser un Ernesto o un Maikel de unos ocho años. Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu