Miriam Ramos conversa con Trabajadores sobre su próximo concierto en el Festival Les Voix Humaines que organiza la Oficina Leo Brouwer, dedicado a dos grandes de la música cubana Continuar leyendo

Miriam Ramos conversa con Trabajadores sobre su próximo concierto en el Festival Les Voix Humaines que organiza la Oficina Leo Brouwer, dedicado a dos grandes de la música cubana Continuar leyendo
III Reunión de ministros de Cultura de la CELAC, que se celebra en La Habana entre los días 18 y 19 de septiembre. Continuar leyendo
Sesiona en la Habana un taller para la aprobación del Plan de Trabajo de Cultura de la UNESCO para América Latina y el Caribe, en el período 2016-2021 Continuar leyendo
En vísperas de la celebración de la III reunión de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Julián González Toledo, ministro de Cultura de Cuba, subscribió sendos acuerdos con sus homólogos Teresa Parodi y Marco Machicao, de Argentina y Bolivia, respectivamente. Continuar leyendo
Con la presencia de las 11 delegaciones de los países que conforman el ALBA-TCP, sesionó la sexta Reunión de ministros de cultura Continuar leyendo
“No detenerse, no encasillarse”, es una expresión que repite a menudo Yaíma Sáez cuando habla de su carrera como cantante Continuar leyendo
Si un caminante desprevenido cruzara la entrada del habanero Palacio de los Torcedores (calle San Miguel esquina a Márquez González), le bastarían un par de minutos para sospechar que las piezas allí expuestas son obra de una mujer Continuar leyendo
Quizá quienes hoy disfrutan de la salsa y el son en alguna de sus variantes no son conscientes de ello, pero buena parte de la gracia de estos géneros se debe a quien recibió el sobrenombre de La perla del Oriente Continuar leyendo
La rumba desde su cuna lo acompañó siempre. Continuar leyendo
Hay una foto de perfil de Fidel Castro que precede a todos las fotos de perfil que se le han hecho. Tal vez no sea la primera, pero personificó para siempre la silueta reconocible del líder de la Revolución Cubana. Aquel día de 1975, en la inauguración de la escuela de cuadros de CTC,… Continuar leyendo
La representación de La grulla agradecida y El árbol del Mochi, de la compañía de teatro japonesa Kage Boushi, es uno de los grandes sucesos de la temporada de verano 2015. Dos actuaciones a teatro lleno, en una sala Covarrubias del Teatro Nacional Continuar leyendo
Mientras aún resuenan los ecos de la más reciente edición del Festival Internacional Danzón Habana, Trabajadores conversó con José Loyola, presidente de dicho evento Continuar leyendo
Con la presentación de Por primera vez (Octavio Cortázar, 1967) y La quimera del oro (Charles Chaplin, 1925), en el marco del Festival Chaplin en La Habana, quedó inaugurada la temporada de verano en las salas de cine de todo el país Continuar leyendo
Carlos Ruiz de la Tejera tenía la sonrisa más famosa de Cuba, contenida por una boca tan grande como su arte. Continuar leyendo
Exposición colectiva Con lentes de contacto Continuar leyendo
Tras una larga ausencia de 85 años, volvió a La Habana la Orquesta Sinfónica de Minnesota. Continuar leyendo
“Se mira y no se toca” suele ser una de las primeras lecciones que nos enseñan en materia de museos. Esta es una de las razones por las que, en el imaginario popular acostumbran a verse como unos sitios inhóspitos, en los que se exhiben cosas con pequeños letreros debajo que intentan convencernos de lo valiosas que son. Continuar leyendo
Justo en el último día del mes, a las 8:30 de la noche, la cortina del cine Chaplin se descorrerá para dar comienzo a la XVIII edición del Festival de Cine Francés en Cuba Continuar leyendo
Un grupo gente dio un pequeño tirón a la rutina y decidió añadir al caótico y cotidiano inventario una buena tanda de libros. Libros valiosos, libros anodinos, libros vírgenes y libros jubilados; libros en la yerba, en los bancos y en las ramas de los árboles. Continuar leyendo
Con el nombre de Nuestra Haydée, llega un documental de la realizadora Esther Barroso, en el que durante casi una hora se suceden las voces de personas y lugares en los que compartió amores y desvelos Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu