De los intercambios en materia cultural entre Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, el de mayor impacto, sin duda, es la Misión Corazón Adentro Continuar leyendo

De los intercambios en materia cultural entre Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, el de mayor impacto, sin duda, es la Misión Corazón Adentro Continuar leyendo
Lesbia Vent Dumois (Cruces, 6 de noviembre de 1932), quien desde finales del pasado mes de diciembre expone, en la galería Rubén Martínez Villena, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), 20 piezas seleccionadas entre su prolífica trayectoria que abarca ya más de 50 años. Continuar leyendo
Moderno y seductor por su estética y funcionabilidad, el bulevar de la ciudad de Ciego de Ávila constituye uno de los más bellos proyectos de su tipo, de los construidos en diferentes urbes del país. El suntuoso paseo, paradójicamente, ha sido condenado a perecer, víctima de la indisciplina y el maltrato social. Continuar leyendo
El Museo de los trabajadores cubanos, Palacio de Torcedores, inauguró su primera muestra de pinturas titulada Sinfonía dual para figuras y paisajes Continuar leyendo
Polémico ha sido el noble contrapunteo generado entre teatro y plástica durante la apertura de la exposición de cerámicas artísticas de Roberto Ávila, que bajo el título de Te llamarás musa, ocupa la galería Raúl Martínez, en Ciego de Ávila. Continuar leyendo
El II Salón Provincial de Artes Plásticas, convocado por la Uneac en este novel territorio con el fin de establecer un espacio de confrontación, se abre paso en medio de las dificultades objetivas —y subjetivas—, las cuales muchas veces entorpecen la realización de ideas tan nobles y necesarias como esta. Continuar leyendo
Picaresco de pura cepa, Ángel Silvestre Díaz Morales (Caimito, Artemisa, 1951), sencillamente Silvestre, nos acerca a su onírico universo de cubanía Continuar leyendo
A pocos metros del vetusto parque José Martí y enclavado en el bulevar que engalana un segmento de la calle Independencia, en el centro de la ciudad avileña, se levanta, señorial, el centenario hotel Sevilla Continuar leyendo
Tales empeños, indiscutibles y para bien de la cultura popular, han hecho a Teatro primero acreedor del derecho a estrenar ya su sala. Continuar leyendo
El venidero viernes 6 de diciembre comenzará en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la XVII Feria Internacional de Artesanía FIART 2013, este año dedicada a Pinar del Río y a las artesanías para el tabaco, con la presencia de 257 artesanos artistas del país y 71 extranjeros. Continuar leyendo
Diez creadores de Chile, Argentina y Canadá, se unirán a unos 40 de diferentes regiones del archipiélago para protagonizar la IV edición de la Bienal Arte del Fuego Matanzas 2013, que se realizará entre el 14 y el 22 de este mes. Continuar leyendo
A partir del año 1959, con la instauración de una nueva y revolucionaria política cultural, en Cuba se inició el coleccionismo institucional de obras de arte; gestión que generó leyes y decretos. Continuar leyendo
Alerta en torno a la peligrosa situación de obras patrimoniales en Baracoa, al oeste de La Habana. Continuar leyendo
In the north-eastern province of Las Tunas, in Cuba, the workers from the electricity company are absorbed in two ambitious jobs aimed to a better and greater exploitation of the alternative power sources Continuar leyendo
Férvido homenaje al actor, dramaturgo y director de teatro Alberto Pedro Torriente, deviene cada una de las representaciones de su último e inconcluso texto Las lágrimas no hacen ruido al caer (2003) Continuar leyendo
De primerísimo nivel, tanto por la calidad de las obras presentadas como por su organización, puede calificarse el VII Salón de artesanía artística Cárdenas 2013 Continuar leyendo
La muestra trasciende, desde la subjetividad del discurso, por un explícito interés sobre el patrimonio tangible e intangible como rastro que enriquecerá la espiritualidad de las venideras generaciones. Continuar leyendo
Con esas palabras, Alicia Alonso, saludó la nueva exposición y la presentación del más reciente poemario («Domos Magicvs») de Jesús Lara Sotelo Continuar leyendo
Como parte del profuso programa organizado por el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), fue presentado un suntuoso catálogo de más de 320 páginas impresas a todo color en papel cromado, volumen que, gracias al desinteresado patrocinio de Torna & Prado Fine Art Collection, de Estados Unidos, engalana la bibliografía histórica de esa institución desde su fundación hasta la fecha.
Continuar leyendo
El huracán y la palma es uno de esos libros que rememoran a nuestros mártires por la independencia nacional y pueden disfrutarse de principio a fin. Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu