También la ministra de Educación, Ena Elsa Velásquez, ofreció informaciones sobre el estado educacional del país. Continuar leyendo

También la ministra de Educación, Ena Elsa Velásquez, ofreció informaciones sobre el estado educacional del país. Continuar leyendo
Uno de los temas más debatidos en la sesión plenaria de la jornada matutina de este sábado en el VIII Congreso de la Uneac estuvo relacionado con la necesaria transformación que demanda el cine cubano y en particular de la promulgación de una Ley de Cine en cuyo proceso, según los delegados, se requiere del… Continuar leyendo
Es necesario onocer y estudiar las transformaciones propuestas por las instituciones culturales para implementar los lineamientos derivados del Congreso del Partido, y en la necesidad de legalizar practicas que se han ido instaurando en los procesos culturales. Continuar leyendo
“De este congreso han de salir reconsideraciones para un hacer modificador, un nuevo enlace de las generaciones creadoras del arte y lo literario, ideas necesarias que sustituyan a las concepciones envejecidas» Continuar leyendo
«es necesario que tomemos el acuerdo de ¨rescatar¨ a esa arquitectura secuestrada y que a través de la Uneac, (…), se haga valer de una vez y por todas, el verdadero contenido que representa la arquitectura para la cultura y el desarrollo de nuestro país” Continuar leyendo
Con la ingeniosidad narrativa que le caracteriza, Abel Prieto se refirió a algunas de las experiencias de la televisión cubana Continuar leyendo
Núñez aseguró que, precisamente, una de las misiones de la Uneac es la de discutir, una y otra vez, los problemas que puedan afectar el desarrollo insular del movimiento artístico y literario Continuar leyendo
Una de las emblemáticas figuras de la danza en Camagüey es el maestro Reynaldo Echemendía Estrada, invitado al VIII Congreso de la Uneac, opina que ha “comenzado muy cerca de nuestras expectativas”. Continuar leyendo
Para el recién estrenado presidente de la Uneac en la provincia de Artemisa, Juan Carlos Núñez Alfonso (El Taco), en “sentido general los artistas e intelectuales cubanos están totalmente decididos a trabajar para que en nuestro país se cambie todo lo que tenga que ser cambiado”. Continuar leyendo
“El mejor reflejo del VIII Congreso de la Uneac ha sido el proceso previo realizado a través de todo el país con todos los miembros asociados», dijo Continuar leyendo
El VIII Congreso de la Uneac será útil en la medida en que se inserte en la situación actual del país Continuar leyendo
Hace alrededor de seis años que el prestigioso coleccionista de arte precolombino, radicado en Ecuador hace tres décadas, Daniel Klein (Marsella, 1953) llegó al art brut Continuar leyendo
“Que el economicismo, el mercantilismo y la banalidad, no prevalezcan, sino los valores”, ha dicho Barnet. Continuar leyendo
A finales de marzo se presentará una nueva edición de la revista Cine Cubano, consagrada a este cumpleaños y se lanzarán diferentes títulos coeditados entre el Icaic y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela. Continuar leyendo
“I feel really pleased this interview is published in Trabajadores newspaper, because sometimes we talk about people and workers as if intellectuals and artists were not people and workers too…”, asserted the outstanding intellectual, president of the Organizing Commission of the 8th Congress of the National Association of Cuban Writers and Artists (UNEAC) Continuar leyendo
“Me satisface enormemente que esta entrevista salga en este periódico, porque a veces se habla del pueblo y de los trabajadores como si los intelectuales y artistas no fuéramos pueblo y trabajadores también…”, afirmó el prominente intelectual, presidente de la Comisión Organizadora del VIII Congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba Continuar leyendo
Se ha dicho que una representación escénica consta de dos elementos esenciales: actores y público Continuar leyendo
Premio Nacional de Diseño ONDI 2009, por la obra de toda la vida, sobre quien, en esta edición de la Feria del Libro se presentó el volumen Eladio Rivadulla Carteles de cine (1943-1963), de Jorge R. Bermúdez. Continuar leyendo
Esther Suárez Duránha ha sorprendido en esta Feria del Libro con «Breves estudios en torno a la soledad» (editorial Gente Nueva), cuya lectura causa verdadera emoción entre lectores de cualquier edad. Continuar leyendo
El autor de la memorable Nanas de la cebolla vuelve a enriquecer nuestra espiritualidad con la publicación de Los amigos cubanos de Miguel Hernández (Ediciones La Memoria, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau), de los colegas Tania Cordero y Amado del Pino Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu