Es imprescindible una reducción profunda, rápida y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), afirma estudio del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) Continuar leyendo

Es imprescindible una reducción profunda, rápida y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), afirma estudio del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) Continuar leyendo
El suceso es calificado por el Secretario General de la ONU, António Guterres, como una victoria de los esfuerzos globales a favor de la salud de los océanos, tras casi dos décadas de negociaciones Continuar leyendo
Un reciente estudio científico afirma que la degradación en los bosques de la Amazonía afecta un territorio diez veces mayor que el
del Reino Unido, daño muy superior a lo estimado anteriormente por la ciencia Continuar leyendo
El 2022 es el octavo año consecutivo en que las temperaturas anuales del mundo han superado en al menos 1 °C los niveles preindustriales, afirma la Organización Meteorológica Mundial Continuar leyendo
El proceso de restauración culminaría progresivamente durante las próximas cuatro décadas y ayudaría a evitar hasta 0,5 °C de calentamiento global, afirma organismo de las Naciones Unidas Continuar leyendo
Promueve la Organización Internacional del Trabajo, junto a otros organismos, la creación de 20 millones de empleos en proyectos para enfrentar crisis globales que amenazan la vida en el planeta Continuar leyendo
En su empeño por impulsar un futuro más sostenible y ecológico, la Organización Internacional del Trabajo lanza un Pacto que incrementa la incorporación laboral de los jóvenes y la protección del medio ambiente Continuar leyendo
Para evitar que el cambio climático conduzca a la humanidad hacia una catástrofe a nivel planetario, agencias especializadas de Naciones Unidas reclaman una rápida transformación de nuestras sociedades Continuar leyendo
Así lo afirma un estudio científico recientemente divulgado por la organización conservacionista WWF, según el cual América Latina y el Caribe es la región más afectada al perder el 94 % de su biodiversidad Continuar leyendo
La superficie forestal mundial disminuyó desde 1960 en 81,7 millones de hectáreas, reducción que afecta la vida de mil 600 millones de personas en todo el orbe y amenaza el futuro de la biodiversidad mundial Continuar leyendo
Las megasequías, precipitaciones extremas, olas de calor, deshielo de los glaciares y otros graves trastornos del medio ambiente seguirán incrementándose en la región, alerta agencia meteorológica de la ONU Continuar leyendo
La humanidad reclama acciones urgentes y efectivas ante el agravamiento de la triple crisis global que padece nuestro planeta Continuar leyendo
Mientras disminuye la población del 48 % de las especies de aves del planeta, solo el 6 % de las especies aviares existentes incrementa el número de sus individuos, revela estudio científico Continuar leyendo
Existe un 50 % de posibilidades de que en los próximos cinco años nuestro planeta registre temperaturas de 1,5 °C por sobre los niveles preindustriales, advierte la Organización Meteorológica Mundial Continuar leyendo
Según estudio científico, la pérdida de la rica biodiversidad del mar sería provocada por el aumento de la temperatura y el agotamiento del oxígeno que ocasiona en sus aguas el cambio climático en curso Continuar leyendo
El cambio climático y la expansión agrícola han provocado ya que la población de insectos se haya reducido a la mitad en algunas zonas del planeta, principalmente de los trópicos Continuar leyendo
Sin una drástica sustitución de los combustibles fósiles por las energías renovables, el calentamiento del planeta se elevará 3,2 grados centígrados durante este siglo, afirma estudio científico Continuar leyendo
Es inaceptable que la contaminación del aire siga ocasionando anualmente 7 millones de muertes e innumerables daños a la salud que pudieran evitarse, asevera la Organización Mundial de la Salud Continuar leyendo
Actualmente, alrededor de la mitad de la población mundial padece de escasez grave de agua potable durante al menos una parte del año, situación que tiende a empeorar debido al cambio climático Continuar leyendo
Su objetivo es advertir oportunamente a todos los habitantes del planeta sobre los destructivos fenómenos climáticos extremos, que se incrementan a nivel global debido al cambio climático en curso Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu