A 130 años de “Nuestra América”

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 puntos, 1 votos)
Cargando...
A 130 años de “Nuestra América”

En enero de 1891 José Martí publicó el ensayo “Nuestra América”: el día primero apareció en La Revista Ilustrada de Nueva York y el día 30 en El Partido Liberal de México

La mafia norteamericana en Cuba en los años cincuenta

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (9 puntos, 4 votos)
Cargando...
La mafia norteamericana en Cuba en los años cincuenta

Grupos mafiosos asentados en los Estados Unidos habían iniciado su presencia en Cuba en la década del treinta. A partir de 1933 se hizo notable la entrada y asentamiento en la Isla de individuos procedentes de la mafia de los Estados Unidos, cuyo negocio se centraba en el juego, la droga, la prostitución, el contrabando

La Constitución de Jimaguayú, una Constitución mambisa

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (8 puntos, 4 votos)
Cargando...
La Constitución de Jimaguayú, una Constitución mambisa

En los procesos de guerras independentistas en Cuba, se asentó una tradición constitucional que comenzó desde la Guerra de los Diez Años. Dotar al país, al menos en el territorio controlado por las fuerzas independentistas, de un cuerpo jurídico que normara la vida de los ciudadanos y que estructurara el órgano de dirección

El BRAC en Cuba y la CIA

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...
El BRAC en Cuba y la CIA

El Buró de Represión de Actividades Comunistas (BRAC) manejaba una relación muy directa desde las líneas trazadas por Estados Unidos en el contexto de la Guerra Fría. Es decir, la gran potencia marcaba la pauta de las funciones y métodos del BRAC

La “yanquidemocracia” racista

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...
La “yanquidemocracia” racista

La mirada a los Estados Unidos, y los serios problemas de discriminación racial dentro de su sociedad, tuvo una importante expresión en la creación literaria cubana

Cuando se habla de terrorismo…

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 puntos, 1 votos)
Cargando...
Cuando se habla de terrorismo…

Cuando se habla de terrorismo, desde los Estados Unidos, resulta inevitable pensar en quiénes han sido los mayores promotores de este fenómeno en nuestra área y cómo lo han hecho y, de igual manera, precisar quiénes han sido las mayores víctimas de este terrible accionar

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu