
La sociedad cubana de la década de 1950 vivía en medio de grandes problemas sociales, que iban desde las condiciones de las viviendas, hasta el muy bajo nivel educacional, pasando por los problemas de desempleo
Grupos mafiosos asentados en los Estados Unidos habían iniciado su presencia en Cuba en la década del treinta. A partir de 1933 se hizo notable la entrada y asentamiento en la Isla de individuos procedentes de la mafia de los Estados Unidos, cuyo negocio se centraba en el juego, la droga, la prostitución, el contrabando
En los procesos de guerras independentistas en Cuba, se asentó una tradición constitucional que comenzó desde la Guerra de los Diez Años. Dotar al país, al menos en el territorio controlado por las fuerzas independentistas, de un cuerpo jurídico que normara la vida de los ciudadanos y que estructurara el órgano de dirección
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu