Debaten sostenibilidad del planeta en XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Debaten sostenibilidad del planeta en XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

Promover el intercambio entre los países para crear más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado constituye el objetivo principal que persiguen los delegados e invitados de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Cubambiente 2025).

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Los debates propiciaron el intercambio de experiencias mediante la exposición de ideas y prácticas sostenibles, la transferencia de conocimientos, el crecimiento económico sostenido, el desarrollo social participativo, la protección del medio ambiente y la dignidad del ser humano.

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Las ediciones precedentes lograron una participación de más de 10 mil personas, de las cuales aproximadamente el 50% corresponden a visitantes pertenecientes a más de 60 países de los 5 continentes. Por ejemplo, en el 2021 todo el evento se realizó de forma virtual dada la compleja situación epidemiológica que golpeó al mundo, mientras que dos años después, la fiesta científica tuvo múltiples sedes.

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera

 

En esta oportunidad regresa de forma presencial, con presentaciones virtuales y carteles tanto impresos como electrónicos. Todo un evento que busca unir las fuerzas para lograr un planeta más seguro y sano.

Por estos días sesionaron varias actividades como el simposio “Jóvenes Con-Ciencia Ambiental, por el Desarrollo Sostenible”; los paneles “Gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación”; así como “Mujeres de Ciencia y Medio Ambiente” y El Rol del proyecto “Mi Costa” en el aumento de la resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba”. Además de foros, conferencias magistrales y la feria expositiva.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu