Icono del sitio Trabajadores

Afectaciones de 1280 MW y 1625 MW

Los 16 parques solares fotovoltaicos en funcionamiento generaron ayer 1456 MWh, con 416 MW como máxima potencia entregada pot el mediodía, lo cual alivió ligeramente el déficit de capacidad de generación en los momentos en que la incidencia de la luz solar es más favorable.

El aporte de los psf no es como dicen algunos comentarios digitales recibidos, sino que solo suministran cuando hay sol, y aunque comparado con una termoeléctrica es una cifra considerable, no resulta suficiente, pues hay unidades averiadas y en mantenimiento, además de sus limitaciones y la carencia de combustible importado en la generación distribuida.

Tampoco en las actuales circunstancias se puede acumular esa energía para entregarla por la noche, lo cual se hará cuando halla más instalaciones de este tipo.

La jornada precedente tuvo una máxima afectación de 1626 MW en el pico eléctrico nocturno, superior a la estimada, según comunicó Félix Estrada Rodríguez, jefe del Despacho Nacional de Carga.

También dijo que este mediodía la afectación será de 1280 MW y por la noche alcanzará los 1625 MW, según cálculos que toman en cuenta una disponibilidad de 1795 MW y una demanda de 3350.

Ayer no se reintegró ninguna unidad, pero la 5 de Nuevita entró por la madrugada y suministra entre 55 a 60 MW, lo cual es significativo por sus dos instalaciones estaban fuera de servicio al estar la 6 en un mantenimiento previsto hasta el próximo día 21.

Las 5 y 8 de Mariel están averiadas, pero la 5 se reportó esta mañana en arranque y se considera tenerla en línea para el pico nocturno, momento en que que también pudiera entrar la 3 de Renté, pero no esta incluida en los cálculos.

Reciben mantenimientos complejos las unidades 2 de Santa Cruz, 4 de Cienfuegos y 5 de Renté, cuya paralización impide una generación que no puede suplirse con parques solares.

Compartir...
FacebookTwitterTelegramWhatsAppSMSEmailCopy LinkShare
Salir de la versión móvil