
El acto central por el Día del Trabajador Marítimo-Portuario será en la Empresa Transitaria de Cargas (TRANSCARGO), en La Habana, el próximo 14 de junio, cuando concluirá la jornada por la efeméride.
Un día después comenzarán las actividades para celebrar el Día del Transportista, con una ceremonia en la Empresa Provincial del sector en Artemisa, precisó la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos (SNTTP), Katia Labrada Vidal.
La coincidencia en un mismo mes de los días para festejar ambas fechas convierte a junio en momento de especial significación a fin de alentar, reconocer y comprometer en su labor a quienes se desempeñan en esta decisiva rama para la sociedad y la economía.
Entre los estímulos que serán entregados destacó las distinciones Aracelio Iglesias y José María Pérez, mártires de los sectores portuario y transportista, respectivamente; el Diploma Por La Obra de la Vida, por más de 50 años de permanencia y la condición de Destacados Nacionales a 23 colectivos laborales.
La secretaria general del SNTPP subrayó que entre los objetivos de las jornadas está promover la calidad de los servicios, la eficiencia en las operaciones, el combate a todo acto de indisciplina, ilegalidades y corrupción en los colectivos laborales, además del uso racional de los recursos disponibles.
Este último propósito reviste suma importancia dadas las afectaciones que genera el recrudecido bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de los EE. UU. hacia Cuba, que provoca fuertes restricciones a las actividades automotor, ferroviaria, marítima y de la aviación, al punto de que solo entre marzo de 2023 y febrero de 2024 los daños estimados al sector ascendieron a cerca de 170 millones de USD.