Con la incorporación de un tercer vagón, el tren que enlaza los municipios de Los Arabos y Matanzas está en capacidad de ofrecer ahora un total de 240 asientos, 80 más que los 160 con los que recientemente reinició sus operaciones.

“Ya se encuentra en Los Arabos el tercer coche para salir este lunes rumbo a la urbe yumurina”, aseguró en exclusiva a Trabajadores René Peña García, director adjunto de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) en la occidental provincia de Matanzas.
La intención, acotó, es sumar un cuarto vagón, para responder un poco mejor a las reales demandas de esta ruta, por más de ocho meses sin funcionar, luego del descarrilamiento del tren que cubría este itinerario, lo que sucedió el 27 de septiembre de 2024, cuando circulaba por el Km 149,2 de la Línea Central, entre las estaciones de Quintana y Jovellanos.
Manifestó que se mantienen las paradas habituales en cada uno de los municipios que se encuentran ubicados dentro de un trayecto de poco más de 100 kilómetros, en una circulación los días lunes, miércoles y viernes, con salida a las 4:40 de la mañana desde Los Arabos, y a las 3:30 de la tarde desde Matanzas.
Peña García agradeció a todo el personal que ayudó a la reparación de este medio de transporte para de alguna manera aliviar el traslado de un amplio segmento poblacional, dentro del cual también figuran estudiantes, muchos de ellos universitarios.
Precisamente el llamado Tren Universitario beneficia a más de 200 educandos de las localidades y cercanías de Limonar, Jovellanos, Perico, Colón y Los Arabos, la mayoría de los cuales esperó con ansias el retorno de esta alternativa, sin dudas de notable utilidad.
El director adjunto de la UFC en predios yumurinos anunció la pretensión de en la etapa veraniega añadir el sábado a la frecuencia de salida del tren, con lo cual se estaría contribuyendo a acercar a la población de comunidades rurales a la ciudad cabecera, para asegurar el disfrute de opciones como las playas.
Sin embargo, alertó que para mantener la vitalidad de este enlace resulta muy necesario disponer de estables suministros de recursos como aceites y lubricantes, lo cual es imprescindible para sostenerlo en el tiempo, tal y como sugiera en visita a este territorio Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Ministerio de Transporte.