Matanzas enfatiza en disminuir riesgos

Matanzas enfatiza en disminuir riesgos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (12 puntos, 4 votos)
Cargando...

La capacidad de la occidental provincia de Matanzas para responder a emergencias y desastres naturales fue apreciada en la primera jornada del Ejercicio Popular Meteoro 2025 por el General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

 

Quintas Solá dialoga con el ingeniero Román, en la termoeléctrica Guiteras.  Foto:  Tomada de Radio 26.

Luego de escuchar las acciones para enfrentar los riesgos de desastres y lo previsto en cada uno de los territorios, expuestas  por el presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Mario Sabines Lorenzo,  tuvo lugar un recorrido por sitios estratégicos en la conocida como zona industrial.

Este es un colectivo heroico, trabajador, que asume un proceso complejo de una responsabilidad enorme, y todas las medidas que se pueden tomar en función de la seguridad siempre son pocas, reconoció el viceministro de las FAR, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas.
Mario Sabines Lorenzo, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Matanzas, enfatizó en que con el aprendizaje acumulado, la comercializadora atiende asuntos vitales de manera diferente.
El mantenimiento a pararrayos, el suministro de agua, la disponibilidad de químicos de espuma para mitigar llamas, el mejoramiento de viales y accesos, y recuperar capacidad de almacenamiento con el debido diseño en función de la seguridad, constituyen cuestiones fortalecidas en la Comercializadora, apuntó la ACN.

La presencia de Quintas Solá a la  Central Termoeléctrica Antonio Guiteras  coincidió con las labores del proceso de arranque de este bloque,  sitio donde fue puesto al tanto de la preparación del personal y la eliminación de vulnerabilidades para enfrentar peligros de desastres.
El Meteoro  de la Antonio Guiteras es diario, los 365 días del año, comentó el General de Cuerpo de Ejército en la unidad estratégica para el país,  y su eficiencia, por recibir  el combustible por oleoducto.

Se interesó por la preparación de las diferentes categorías de personal  según los planes de prevención de riesgos de desastres para la disposición de los órganos de dirección,  y de los trabajadores del bloque.
Sabines Lorenzo  explicó que la provincia se prepara desde antes, durante y después de este ejercicio  para preservar  a la población y los recursos, consciente de que todavía mucho queda por hacer en función de eliminar vulnerabilidades y fortalecer las capacidades de prevención y respuesta.

 

La segunda jornada incluirá la parte práctica. Foto: Yenli Lemus.

En este domingo, segunda jornada del Meteoro, se prevén los ejercicios prácticos en todos los territorios, y el trabajo de cada grupo y subgrupo,  para asegurar la protección de la población y de los recursos de la economía en una temporada ciclónica que se pronosticó activa en la ocurrencia de eventos meteorológicos.

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu