La unidad, la coordinación y el consenso con las direcciones administrativas del sector que agrupa son elementos que distinguen la labor del Sindicato de Energía y Minas (Sntem) en la provincia de Las Tunas, y son, también, garantía de los éxitos alcanzados y por venir.



Y esa manera de conducir los procesos abre espacios al protagonismo de los trabajadores en las faenas priorizadas, les aumenta el sentido de pertenencia y los impulsa a enfrentar retos y coronar metas.
Nadie me lo contó. Tengo vivencias personales de la marcha unida hacia el futuro, por ejemplo, en el montaje del parque solar fotovoltaico Nueva Línea, ahora ultimando detalles de montaje y construcción para conectarse con el Sistema Electroenergético Nacional, y con la organización obrera ya están conectados.
“Hoy, viernes no laboral para muchos cubanos, estamos a pie de obra dirigentes administrativos y sindicales. Constituimos la sección sindical y estamos, en jornada de trabajo voluntario, adelantando la limpieza y la higienización en algunas de las extensas áreas, donde se levanta este estratégico proyecto de la nación”, enfatizó Yariety Grotestan Díaz, secretaria general del Buró Provincial del Sntem.
Dijo Yariety que la sección sindical quedó fundada con los 37 integrantes del nuevo colectivo laboral, fue electa su dirección, formada mayoritariamente por jóvenes que reconocen el papel y la importancia de la afiliación, por esa razón confía en el cumplimiento de todas las misiones que se les orienten.


Y, a pie de obra, Yariety y el ingeniero Carlos Rafael Arias Sobrino, director de la Empresa Eléctrica Las Tunas, coordinaron el aumento en frecuencia y cantidad de participantes en jornadas de este tipo, en las cuales los movilizados acometen actividades no especializadas para apoyar el avance del montaje del parque y que todo vaya quedando listo para su futura inauguración.
Pasadas las cuatro de la tarde cerró la jornada con un chequeo de emulación en el que los trabajadores con resultados más sobresalientes en la semana recibieron el reconocimiento oportuno y las felicitaciones ganadas con el sudor de su frente.
“Los trabajos voluntarios aquí tienen antecedentes”, afirmó Mariluz Silva Rodríguez, miembro del Secretariado de la CTC en el municipio de Puerto Padre, y agregó que desde el inicio de la construcción el movimiento sindical está presente en Nueva Línea con movilizaciones voluntarias los fines de semana que son facilitadoras del montaje de paneles y de sus aditamentos con las que han contribuido a impulsar la terminación de objetos de obra.
Acerca del autor
Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.