FitCuba 2026 será en Varadero  

FitCuba 2026 será en Varadero  

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (20 puntos, 4 votos)
Cargando...

Dedicado al producto sol y playa, y a Canadá como país invitado de honor, el balneario de Varadero será sede de la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2026, anunció el titular de esta cartera, Juan Carlos García Granda.

 

 

FitCuba 22 fue la última feria efectuada en Varadero. Foto: Tomada del tuit de Marrero Cruz

 

Al clausurar la víspera la bolsa comercial más relevante organizada por el Ministerio de Turismo (Mintur), García Granda precisó que la elección de la nación norteña coincide con el 80 aniversario de las relaciones entre los dos  países.

Clientes de Canadá, primer mercado emisor a Varadero, consideran al balneario su segunda casa, y algunos acumulan decenas de visitas a una de las playas más hermosas del mundo, a donde regresan una y otra vez en busca del mar, del sol y por el trato afable de los trabajadores, que se esmeran por atenderlos.

“Estamos listos para seguir uniendo culturas, ideas y pasiones turísticas”, aseguró tras conocer la noticia Luis Martínez de Armas, delegado del Mintur en esta occidental provincia de Matanzas.

“Que Varadero sea elegida sede de FitCuba 2026 no es solo un honor, es un reconocimiento a lo que este destino representa: el lugar donde el turismo de excelencia y la autenticidad cubanas se dan la mano frente al mar”, posteó en su perfil de la red social Facebook.

“El próximo año, no solo mostraremos playas, sino la innovación que nace de nuestra tradición hotelera, el compromiso de un polo turístico que se reinventa, y la magia de un destino auténtico que, como el sol que lo baña cada día, nunca deja de brillar”, anunció.

“Prometemos que la próxima edición será como la experiencia que allí brindamos: inolvidable”, manifestó Martínez.

 

Son 22 kilómetros de playa en Varadero. Foto: Tomada del Facebook de Luis Martínez de Armas

 

Con sus 22 kilómetros de playa, aguas transparentes, lleno de historia y cultura aborigen, Varadero es la más preferida y conocida internacionalmente de las plazas de ocio de la Mayor de las Antillas, distintiva también por las cuevas de Ambrosio, Calero, Saturno, Abono, Florencio y Santa Catalina, esta última, dijo, con sus hongos de piedra, formaciones únicas en el mundo.

El  5 de diciembre de 1887 fue fundado el principal balneario cubano, que inicia su despegue turístico  en el año 1990, y hoy aloja 57 hoteles y 23 mil 106 habitaciones, y recibe alrededor del 39 por ciento de los turistas internacionales que visitan al país.

 

Varadero aloja 57 hoteles y 23 mil 106 habitaciones. Foto: Tomada del facebook del Blau Varadero

 

No hay dudas de que el auge impresionante de Varadero se deriva de la voluntad del Estado cubano de conceder prioridad al turismo en el modelo de desarrollo, y responde a un Plan de Ordenamiento Territorial y Urbano hasta el 2030, que suscribe la sostenibilidad del desarrollo para asegurar un turismo para todas las generaciones.

 

 

Varadero fue elegida en el 2022 la segunda mejor playa del mundo, según TripAdvisor, la web de viaje número uno. Foto: TripAdvisor

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu