Tuneros ascenderán la Loma de Peralejo

Tuneros ascenderán la Loma de Peralejo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 puntos, 1 votos)
Cargando...

“Más de 95 mil trabajadores y sus familiares ascenderán  la Loma de Peralejo, sitio vinculado con las luchas mambisas del siglo XIX”, lo adelanta Odalis Batista Pérez, secretaria general del Comité Provincial de la CTC en Las Tunas y aunque la cifra es preliminar, le imprime seguridad a su afirmación y fundamenta su confianza.

 

Foto: Jorge Pérez Cruz

 

“Vamos a subir en marcha combatiente, reitera, porque desde su fundación,  la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González ha devenido escenario ideal para demostrar el apoyo mayoritario de los trabajadores y del pueblo al sistema político cubano.

Y “este Primero de Mayo, resaltó la dirigente sindical,  con la misma bravura del Mayor General Vicente García,  enviaremos otro mensaje de valentía y resistencia a los enemigos de la Revolución; honraremos el legado de nuestro invicto Comandante en Jefe y su confianza en la clase trabajadora, y rendiremos tributo al pensamiento emancipador de todos los héroes y mártires de la Patria”.

“Nuestro propósito es desbordar las plazas este Primero de Mayo también en los municipios. Con ese objetivo la organización y sus sindicatos han trabajado en los preparativos de los festejos por la efeméride del proletariado mundial”, enfatiza.

“Vamos a exigir, remarca, el cese del genocida bloqueo económico, comercial y financiero que impone a Cuba el gobierno de Estados Unidos y a denunciarlo como una violación flagrante de los derechos humanos y el principal obstáculo para el desarrollo del país; y, a defender nuestros derechos a la paz y a construir una sociedad socialista, próspera y sostenible sin la injerencia imperial.”

“Volverán a latir el júbilo y la esperanza de que un mundo mejor es posible, y con energía proclamaremos al mundo que por Cuba juntos creamos, lema que preside las actividades organizativas del 22 Congreso de la CTC, y moviliza al movimiento sindical y a sus afiliados hacia los principales   programas de desarrollo que se ejecutan en el país en medio de la difícil coyuntura actual”.

 

Foto: Jorge Pérez Cruz

 

La  Secretaria General de la CTC en el territorio sustenta su confianza, principalmente,  en la tradicional respuesta del pueblo al llamado de la Patria, y al proceso de preparación, que incluyó la lectura de la convocatoria  en mil 650 reuniones en colectivos laborales a las cuales asistieron más de 77 mil 307 trabajadores, quienes rubricaron el compromiso de asistir a los desfiles y actos programados en las capitales provincial y municipales,  y  en los 24  previstos en comunidades remotas, poblados y bateyes  que ya se ejecutan.

“También, abunda, denunciaremos la reinclusión de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, y reafirmaremos la decisión de defender la Patria como el más grande honor y deber supremo de cada cubano.”

Detalla que estos días que sirven de antesala a la gloriosa fecha los campos han sido testigos del empuje proletario, “todos los fines de semana se han  realizado trabajos voluntarios y cambios de labor para  impulsar la producción de alimentos, y embellecer centros laborales, y se han entregado condecoraciones y reconocimientos a colectivos laborales, trabajadores con sobresaliente trayectoria,  y a dirigentes sindicales con  amplia hoja de servicios al movimiento sindical.

Han realizado, entre otras actividades, donaciones voluntarias de sangre, encuentros con veteranos dirigentes sindicales y representantes de las nuevas generaciones,  combatientes de Playa Girón visitaron centros destacados,  y los héroes y heroínas del trabajo de la República de Cuba fueron  agasajados con motivo de la fecha.

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo (Universidad de Oriente, 1986), máster en Ciencias de la Comunicación (Facultad de Comunicación Universidad de La Habana, 2010). Inició como colaborador (1999) y desde el 2008 es corresponsal de Las Tunas. Profesor adjunto de la Universidad de Las Tunas con categoría de asistente. Cumplió misión en la República de Haití (2000) y en la República Bolivariana de Venezuela (2018-2021). Es colaborar del Periódico 26 y de la emisora provincial Radio Victoria.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu