De acuerdo con la situación del sistema eléctrico, el Despacho Nacional de Carga pronostica para el mediodía una afectación de 950 MW y calcula que en el pico nocturno será de 1513, pues la disponibilidad de 1857 MW será insuficiente para una demanda de 3300 MW.
Aunque las cifras son ligeramente inferiores a las de ayer sábado, el hecho de que hay importantes termoeléctricas en mantenimiento, la falta de combustible en la generación distribuida impide que se puedan compensar las capacidades deficitarias de la generación térmica.
El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas dijo que se espera la reincorporación mañana lunes de la averiada unidad 5 de Mariel y también se trabaja para concluir en los próximos días los mantenimientos de la decisiva 3 de la Carlos Manuel de Céspedes de Cienfuegos.
De acuerdo con fuentes especializadas, la gradual puesta en funcionamiento de la termoeléctrica de la Perla del Sur aportará un importante volumen de 316 MW, pero también es significativa su ubicación en el centro del país y la función reguladora que cumple dentro del sistema eléctrico.
Un comunicado de la Unión Eléctrica en redes sociales informa que ayer se mantuvo el déficit de capacidad de generación durante las 24 horas y que la producción de energía de los parques solares fotovoltaicos fue de 788 MWh.