Icono del sitio Trabajadores

Falta de combustible afecta generación distribuida (+ video)

La carencia de combustible para la generación distribuida dificulta que puedan aliviar el déficit de capacidad de generación que está disminuida sensiblemente por la paralización de importantes unidades térmicas del sistema eléctrico en mantenimiento y avería.

En redes sociales, la Unión Eléctrica comunica que dejan de generarse un total de 717 MW porque están fuera de servicio por falta de combustible 96 centrales de generación distribuida (649 MW). 4 motores (68 MW) en la patana de Melones, y adicionalmente 27 MW por carencia de lubricantes.

Tal situación impide compensar lo que se deja de suministrar por estar en mantenimiento las unidades cienfuegueras 3 y 4 de la Carlos Manuel de Céspedes, y la 2 de la Lidio Ramón Pérez de Felton paralizada hace más de dos años y ya en proceso de rehabilitación.

Además de esas unidades que son pilares de la generación térmica junto a la Antonio Guiteras de Matanzas, sufrieron averías las unidades 5 de Mariel, 5 de Nuevitas.

Otras unidades paralizadas, pero por mantenimiento, son las unidades 2 de Santa Cruz y 5 de Renté.

Colegas que han estado en la termoeléctrica de Cienfuegos, apreciaron que avanzan en la fase final para la puesta en marcha en los próximos días de la decisiva unidad 3, lo cual ha sido confirmado también por el Ministerio de Energía y Minas.

Los estimados del Despacho Nacional de Carga reflejan que por el mediodía la afectación podría ser de 1200 MW, mientras que en el pico nocturno consideran que estará por el orden de los 1716 MW.

La disponibilidad está calculada para la máxima demanda en 1704 MW, en tanto la demanda prevista será de 3350 MW, en lo que influyen pronósticos meteorológicos de que las temperaturas máximas estarán entre 30 y 33 grados Celsius, superiores en zonas del interior y sur, y que en la noche oscilarán entre 22 y 25 grados Celsius, siendo inferiores en territorios del interior.

Aunque no es una cifra significativa ante adversidades como que las limitaciones en la generación térmica son de 337 MW, se espera que para el pico entren 4 motores en la patana de Melones con 68 MW.

Los 8 parques solares fotovoltaicos recién inaugurados aportaron ayer 1138 MWh, en una jornada en la cual se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.

 

RESPUESTA A QUIENES CONSULTARON

Varios lectores consultaron o comentaron sobre supuestas declaraciones oficiales de que en vísperas del próximo mes de mayo se acabarían los apagones en Cuba.

Es totalmente falso que alguien haya podido asegurar que en este año se eliminaría el déficit de capacidad de generación, como también lo es que no hay una estrategia para revitalizar el sistema eléctrico nacional.

 

 

Compartir...
Salir de la versión móvil