El alto potencial creativo de los aniristas espirituanos y su impacto en el desarrollo económico y social del territorio, trasciende como un punto esencial de las asambleas municipales que se efectúan como parte del proceso de la 3ra Conferencia de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en Sancti Spíritus.

La realización de estas citas en los municipios de Jatibonico y Trinidad, tuvieron como puntos coincidentes el reconocimiento a la organización y sus miembros por contribuir a sortear los obstáculos derivados de las limitaciones financieras de la nación y mantener la vitalidad de procesos industriales obsoletos, el ahorro de recursos materiales y portadores energéticos, la fabricación de piezas de repuesto, la recuperación de equipos y la realización de novedosos proyectos.
El proceso ha cumplido el objetivo de evaluar con rigor el funcionamiento de los Comités de Innovadores y Racionalizadores (CIR), su participación en la planificación económica y en la toma de decisiones al interior de los colectivos, apuntó Anaisa González Farfán, presidenta de la ANIR en la provincia.

Expresó, además, que quedan deudas pendientes en la generalización de las inventivas y la falta de apoyo de algunos administrativos para estimular y remunerar a los innovadores de acuerdo a la legislación establecida con el fin de dignificar a talentosos trabajadores.
Tras culminar el cronograma previsto en cinco municipios de la geografía espirituana se realizará la 3ra Conferencia Provincial de la organización prevista para los días 29 y 30 de mayo del presente año.