Icono del sitio Trabajadores

Continúa su desarrollo Convención Internacional de la Universidad de Oriente

“Hay un ambiente de ciencia en el que ganamos todos, con un evento pertinente, de temáticas trascendentes y una sinergia entre los organizadores y los participantes”, dijo a la prensa la Dra. C. Diana Sedal, rectora de la Universidad de Oriente (UO), al valorar el desarrollo de la Cuarta Convención Internacional Ciencia y Conciencia.

 

Dra. C. Diana Sedal, rectora de la Universidad de Oriente. Foto: Cortesía UO

 

 

Desde el pasado lunes y hasta este viernes discurren simposios, talleres, foros y otros momentos de intercambio académico con aportes al desarrollo sostenible.

Asuntos de interés local, regional e internacional ocupan a los más de 800 participantes, entre nacionales y extranjeros, quienes exponen resultados de ciencia e innovación en muy diversas áreas:  educación, salud y bienestar, medio ambiente, tecnologías y procesos, gobernanza, transformación digital, gestión sociocultural, entre otras.

El papel de las universidades en el impulso al desarrollo, el rol de los educadores en la formación de los universitarios, los retos y desafíos a los que se enfrenta la formación académica y humanística de quienes cursan estudios en centros de nivel superior, son ámbitos que también pasan bajo la mirada de los asistentes a la Convención.

En concordancia con su misión de aporte al desarrollo local y sostenible, Ciencia y Conciencia no solo se limita a los debate en los predios de la UO y del hotel Sierra Mar, escenarios de realización del evento.

 

Participantes en la Convención debaten en torno a temas que aportan al desarrollo local y sostenible. Foto: Cortesía UO

 

El programa científico ha favorecido también el acercamiento a comunidades santiagueras, fomentando el intercambio directo de investigadores y pobladores, particularmente en áreas de impacto vinculadas al manejo de zonas costeras, las industrias culturales creativas y la educación rural.

En el contexto de la Convención el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios otorgó a la UO el Premio Mundial a la Excelencia Académica, por sus productos en favor de la ciencia y la innovación, nombró como Miembro Honorífico a la rectora de la institución y el certifico de miembros numerarios a cinco profesores del Alma Mater Oriental.

Compartir...
Salir de la versión móvil