Cinco unidades térmicas en mantenimiento, carencia de combustible importado en la generación distribuida y altísima demanda son causas principales del déficit de capacidad de generación en la actual jornada.
En tales condiciones, el Despacho Nacional de Carga considera que la afectación durante el pico nocturno podría llegar a los 1545 MW, pues la disponibilidad de 1975 MW será muy insuficiente para enfrentar una demanda ascendente a 3450 MW.
Se encuentra en mantenimiento las unidades 2 de la termoeléctrica Ernesto Guevara de Santa Cruz del Norte en Mayabeque, la cual por la fuerza de la costumbre algunos todavía llaman Este Habana 2.
También están en ese proceso las unidades 3 y 5 de la Antonio Maceo, conocida como Renté por encontrarse ubicada en la península de ese nombre en Santiago de Cuba, y en esta porción oriental también esta paralizada la 2 de Felton, aunque ya en fase de rehabilitación.
En el transcurso de esta primera quincena de abril está prevista la reincorporación de la unidad 3 de la Carlos Manuel de Céspedes, mientras la 4 ingresará en junio, en ambos casos beneficiadas ampliamente, aunque no se trató de la necesaria reparación capital.
Ambas instalaciones de Cienfuegos son decisivas por estar en el centro de la isla, y al volver a generar cada una 158 MW que es su capacidad de diseño evitarán el actual desbalance desfavorable para la zona centro oriental.
Están fuera de servicio por combustible 70 centrales de la generación distribuida que dejan de aportar 485 MW, aunque existe un ligero alivio por los parques solares fotovoltaicos que de día suplen esa carencia.