LA GUAGUA Resumen del 17 al 23 de febrero

LA GUAGUA Resumen del 17 al 23 de febrero

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (6 puntos, 2 votos)
Cargando...

En esta semana, el periódico Trabajadores hizo un breve alto para examinar su labor en 2024 y trazar el camino para emprender con más bríos el 2025.

Trabajadores vivió un 2024 inmerso en cambios, transformaciones y muchos desafíos con la pretensión de hacer un periodismo a la altura de los actuales escenarios sociales. Para analizar éxitos y deficiencias se reunió su colectivo laboral el día de hoy. Crecer y perfeccionar los modos de hacer es la máxima de nuestro periódico. Este es un reporte de Yamila Cause Despaigne que recomendamos Continuar leyendo

La colega Juanita Perdomo reportó declaraciones de Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político de Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, en la Asamblea de balance anual del semanario, órgano oficial de la organización obrera Continuar leyendo

En esta semana también se da a conocer que Trabajadores retoma el suplemento Economía con formato completo y tendrá carácter mensual para abordar, desde el periodismo, esas zonas que tanto nos preocupan: las utilidades, las empresas con pérdidas, el mercado cambiario, entre otros aspectos Continuar leyendo

Rafael Montero Toranzo, de sus casi 64 años de edad ha dedicado 35 a laborar en el sector ferroviario de con ahínco y con reconocidos resultados fruto de su entrega y disciplina Continuar leyendo según reporta el periodista Jorge Pérez Cruz

La periodista Juanita Perdomo escribe desde Matanzas que desde el 21 de febrero de 1990 se instituyó la fecha de reconocimiento a estos profesionales imprescindibles en  la industria de mundial de los viajes: los guías turísticos Continuar leyendo

Con la inventiva del anirista Yurisvel Abreu Rodríguez se ahorraron recursos y capital, pero también hubo beneficios en el sistema de pago a destajo Continuar leyendo

En la Zona DOS de Palmares, en La Habana, reporta Orestes Eugellés Mena que hubo un encuentro con fundadores y antiguos dirigentes sindicales del Turismo Continuar leyendo

Las Ferias de Empleo forman parte de las acciones desarrolladas en el país para fomentar el acceso a ocupaciones de calidad y reducir la informalidad en el trabajo, lo cual está en correspondencia con el Plan Nacional de Desarrollo hasta 2030 Continuar leyendo

Jorge Rivas Rodríguez reportó que agasajaron a instructores de arte en acto nacional efectuado en el cine teatro Guaso de la ciudad de Guantánamo, en reconocimiento a la labor de la provincia en proyectos socioculturales y su impacto en la promoción artística cubana, y en homenaje al natalicio de la destacada instructora de teatro Olga Alonso González Continuar leyendo

La Ley de Inversión Extranjera deja a voluntad de los socios de las empresas mixtas pagar o no el Fondo de Estimulación Económica, la controversial opción que hace dos años priva a los hoteles Iberostar Selección Parque Central y Royalton Hicacos de los beneficios de las riquezas allí creadas. Sobre este tema, comenta Juanita Perdomo Continuar leyendo

Yamila Cause Despaigne reporta que la calidad de los servicios y su correcta manipulación son las bases que hoy convierten a la empresa Aerovaradero S.A. en un ejemplo de consagración y compromiso Continuar leyendo

Recomendamos este material del periodista José Luis Martínez Alejo referido a que en la Empresa Provincial de Acopio, en Ciego de Ávila, no son recompensados todos los hacedores de riquezas Continuar leyendo

La concentración es absoluta. Un paso en falso y todo se pierde. El tráfico aéreo no espera, y a la vez, varias voces surcan el cielo para orientar o alertar a las aeronaves. Grandes pantallas con infinitos trazos y micrófonos inundan la sala donde están desterrados los errores, porque un solo click o una orden dada pueden ser decisivos. Este es un reporte de Yamila Cause Despaigne que recomendamos Continuar leyendo

Un fotorrerportaje de José Raúl Rodríguez Robleda refleja que ya han pasado más de veinte años que visitó el museo Sitio Chorro de Maíta con un grupo de Héroes del Trabajo de la República de Cuba de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas y Holguín.  Dice que todos quedaron asombrados por la historia de los que fueron habitantes de este sitio memorable. Continuar leyendo

Desde la corresponsalía de Trabajadores en Sancti Spíritus, Yuleiky Obregón Macías, reporta: El colectivo del central Melanio Hernández hace reverencia a la trayectoria laboral de José Manuel Castañeda Rodríguez y de Alberto Gregorio Díaz Martínez Continuar leyendo

Padre e hijo, torreros avileños, dignifican el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica. Este es un material redactado en Ciego de Avila por el correspondal José Luis Martínez Alejo. Recomendamos Continuar leyendo

El Premio Nacional de Derecho “Carlos Manuel de Céspedes” 2024 fue otorgado al Dr C. Leonardo Bernardino Pérez Gallardo Continuar leyendo

 

Edición impresa

La última edición impresa del mes de febrero de TRABAJADORES este 24 de febrero es para reflexionar y pensar juntos. Aquí le va un adelanto:
– La portada y El APUNTE se lo ganaron por derecho propio los tabacaleros y el Festival del Habano .
– El tema de la droga vuelve a nuestras páginas con un testimonio desgarrador de una madre que estuvo a punto de morir de manos de su hijo drogadicto al químico.
– A la guerra de Martí, la de 1895, está dedicada La Columna del Lunes.
– Aunque la producción de azúcar sigue siendo baja, les contamos dos historias de vida de dos azucareros- ejemplos.
– Tampoco olvidamos el Dia del Trabajador de las comunicaciones este 24 de febrero. Padre e hijo avileño nos cuentan sus historias en un reportaje informativo.
– Hasta un lugar tan importante como los controladores aéreos nos fuimos y le traemos las vivencias y noticias a través de un reportaje interpretativo.
– La actualidad de la inversión hidráulica en áreas capitalinas motivó a un fotorreportaje del colega Heriberto González Brito.
– De las páginas especializadas recomendamos el cierre de la feria del libro; la entrevista con el nuevo comisionado de pesas; y en Internacionales un análisis del conflicto Rusia-Ucrania con el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
– De una sala de inteligencia artificial en La Lisa y otro delegado directo al 22 Congreso de la CTC.
Como ven es apenas un adelanto. Lo mejor y más ampliado lo puede encontrar en www.trabajadores.cu

 

Descargue en versión PDF:  Lunes 24 de febrero de 2025 (7025 descargas)

 

Guaguas anteriores se acceden desde aquí

 

En una reunión con trabajadores de la Cooperativa de Ómnibus Aliados en La Habana, el 30 de marzo de 1959, Fidel dijo: «Ustedes saben que uno de los lugares donde más se discute de política, de revolución, de economía y de todo, es en el ómnibus, ¿no? Es como una plaza pública el ómnibus, es como una mesa redonda; un ómnibus es como una mesa redonda permanente, donde todo el que sube opina. (…) a veces pregunto qué se habla en los ómnibus, para enterarme de cómo andan las cosas.»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diez medidas de máxima presión que Trump podría tomar contra Cuba, que son básicamente las mismas lo que usó en el primer mandato, pero con esteroides.

Reforzar el embargo, fue el que implementó por primera vez el título III de la Ley libertad, intentó bloquear excepciones que permitieran la entrada de remesas, limitar transacciones financieras, restringir los viajes, revocar inversiones, patrocinadores del terrorismo

Esto podría regresar.

Algunas cosas que tuvieron éxito ya no necesitan repetirse.

Lo que pasaba antes no es igual a lo que está pasando ahora.

Estamos en una circunstancia nueva y hay que ver qué está pasando.

Electricidad, agua, alimentos,

Es inconcebible que muera un niño por falta de un medicamento.

Empoderar al pueblo cubano que era apaciguamiento.

Empoderar a la gente para que

Entrando a la presidencia, en su primer año tendrá que enfrentar que Cuba quiera usar el éxodo marítimo para presionar

Si lo hacen, se va a considerar un acto de guerra.

Pudiese haber más presión para que las compañías que están en el sur de la Florida

Ampliar el uso del título III de la Helms Burton, aumentar las sanciones a los envíos de petróleo,  fortalecer el apoyo a la oposición cubana, reducir el personal de la Embajada de EEUU en Cuba, impulsar una coalición internacional contra Cuba.

Presionar a otras naciones para que no apoyen el levantamiento del bloqueo

Acerca del autor

Licenciado en Periodismo y licenciado en Ciencias Sociales, autor de El Foro en Cubahora, jubilado y reincorporado en la Redacción Digital de Trabajadores, donde escribe las secciones LA GUAGUA y EN 500 CARACTERES, fue corresponsal del periódico Vanguardia en tres de las seis regiones de Las Villas, Jefe de Redacción fundador del periódico Escambray, Corresponsal Jefe de la Agencia de Información Nacional (actual ACN) en Sancti Spiritus, colaborador de Radio Progreso, Prensa Latina y Radio Sancti Spíritus; así como Jefe de Información, Subdirector y Director del periódico Vanguardia, donde administró sus foros de discusión.

Máster en Ciencias de la Comunicación. Director del Periódico Trabajadores desde el 1 de julio del 2024. Editor-jefe de la Redacción Deportiva desde 2007. Ha participado en coberturas periodísticas de Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, Copa Intercontinental de Béisbol, Clásico Mundial de Béisbol, Campeonatos Mundiales de Judo, entre otras. Profesor del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, Cuba.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu