Libro sobre inocencia de estudiantes de Medicina gana Premio Anual de Salud

Libro sobre inocencia de estudiantes de Medicina gana Premio Anual de Salud

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 puntos, 2 votos)
Cargando...
Dr. C. Ricardo Hodelin Tablada, neurocirujano del hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba. Foto: Cortesía del Dr. C. Ricardo Hodelin Tablada

La inocencia de los patriotas. Fermín Valdés Domínguez y los estudiantes de Medicina, de la autoría del Dr. C. Ricardo Hodelin Tablada, neurocirujano del hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba, se alzó con el Premio Anual de Salud 2024 en la categoría libro, conferido la víspera en la capital del país.

El también profesor Titular de la Universidad de Ciencias Médicas en este suroriental territorio, e investigador histórico, también compartió la satisfacción de tener un artículo de su autoría incluído en el libro Bioética y Biopolítica, reconocido igualmente ayer con el mencionado premio.

La inocencia… de la casa editora Verde Olivo, tributó a su autor, miembro de la Unión de Historiadores de Cuba, otro regocijo: haber sido nominado al Premio de la Crítica Histórica Ramiro Guerra, y reconocido por tal en la edición capitalina de la Feria Internacional del Libro.

Hodelin Tablada, también miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Sociedad Cultural José Martí, es un apasionado por la historia y constantemente dedica tiempo de investigación a tópicos relacionados con su desempeño como médico.

Ejemplo de ello es Las enfermedades de Martí, una propuesta literaria que ha tenido tres años ediciones y no deja de acapara el interés de numerosos lectores.

Tal y como reconoce la propia convocatoria del concurso Premio Anual de Salud, conquistado por Hodelin Tablada en anteriores ocasiones, este constituye el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio del ramo, a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas.

En la larga y sobresaliente trayectoria del médico santiaguero destacan además otros Lauris como el Premio Martiano de la Crítica Medardo Vitier y el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, entre otros.

 

 

Acerca del autor

Periodista cubana. Máster en Ciencias de la Comunicación. Profesora Auxiliar de la Universidad de Oriente. Guionista de radio y televisión.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu