Congresistas de EEUU aplauden decisión sobre Cuba

Congresistas de EEUU aplauden decisión sobre Cuba

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...
Un grupo de congresistas demócratas aplaudieron este lunes que el Gobierno de Estados Unidos admitiera la cooperación de Cuba en la lucha contra el terrorismo.
Foto: PL

En una declaración conjunta expresaron que dan la bienvenida a la decisión de la administración de Joe Biden de eliminar a Cuba de una lista de países que «no cooperan plenamente» en la lucha contra el terrorismo. «Esta designación previa fue contraproducente e inútil”, subrayaron.

Los miembros de la Cámara de Representantes Jim McGovern y Barbara Lee, miembros de mayor rango del Comité de Reglas y del Subcomité de Asignaciones Estatales y Operaciones Extranjeras, respectivamente, celebraron la disposición del Departamento de Estado.

También se suman Gregory W. Meeks, miembro de rango del Comité de Asuntos Exteriores y Joaquín Castro, miembro de alto rango del Subcomité de Asuntos Exteriores para el Hemisferio Occidental.

La declaración, publicada en la página oficial de McGovern, recordó que ambos gobiernos han hablado directamente “sobre esfuerzos policiales y antiterroristas, incluidos los relacionados con la extradición”.

Señalaron que, pese a las diferencias existentes, la mejor manera de abordarlas es “mediante el compromiso y el diálogo, como lo hacemos con otros países de nuestro hemisferio”.

El pasado 15 de mayo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, eliminó a Cuba de esa unilateral y arbitraria lista de naciones que, según Washington, “no cooperan plenamente” en la lucha contra el terrorismo.

La noticia circuló de inmediato en medios de prensa y redes sociales, causando confusión porque no pocos pensaron que, finalmente, Biden había escuchado el reclamo casi universal de que el país antillano sea retirado de la otra lista, igual arbitraria e ilegal: la de estados patrocinadores del terrorismo.

Lo que hizo Blinken fue modificar el criterio respecto a los que “no cooperan”.

Estados Unidos acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo, escribió el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta en X.

“Debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

Cuba fue incluida por primera vez en la lista de patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado durante la administración del presidente Ronald Reagan en 1982, pero en 2015, el entonces mandatario Barack Obama dijo que esa designación no tenía mérito en el caso de la isla y la retiró.

Sin embargo, el 12 de enero de 2021, días antes de abandonar el cargo, Donald Trump dejó de herencia a su sucesor Joe Biden la reinclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, algo que mantiene pese al reclamo para que rectifique esa postura en su política hacia la nación caribeña.

 

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu