Libro de Roberto Chile en la Librería Fayad Jamis

Libro de Roberto Chile en la Librería Fayad Jamis

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (7 puntos, 2 votos)
Cargando...

El libro Donde anida la poesía, Fotografías de Roberto Chile–Veinte poetas cubanos, de la Editorial Bachiller, será presentado el venidero viernes 17 de mayo, a las 3:00 p.m., en la Librería Fayad Jamis (Calle Obispo No. 261, entre Cuba y Aguiar, La Habana Vieja).

 

 

“La tentativa de Chile con este libro es muy similar, viene de esa tradición cultural, la judeo-cristiana. Aquí no hay un sistema semiológico predeterminado, solo la analogía entre sentidos poéticos que dialogan entre sí. Imaginado, deseado y gestado por Chile, este volumen es un lugar de encuentro de la poesía escrita más genuina con la visual, no menos auténtica; es un puente entre ambas poéticas. Se trata de poner a dialogar poemas escritos por bardos reconocidos con algunas de sus fotografías, con la aspiración de que, en cada caso, ese diálogo fructifique en la epifanía: un saber poético nuevo”, expresa el prestigioso investigador, crítico de arte, y ensayista, Doctor en Ciencias Históricas Rafael Acosta de Arriba, en el prólogo de este volumen.

El también profesor titular de la Universidad de las Artes y de la facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, subraya además que “la selección de imágenes, realizada por el propio Chile, más que una antología de su obra, que no lo es, viene a ser un conjunto diverso, hasta cierto punto azaroso, que se corresponde con algunas de las vertientes de su trabajo fotográfico, que van desde lo conceptual o experimental, hasta lo puramente documental, atendiendo, la mayoría de las veces, a una mirada introspectiva que persigue decodificar el corazón de las imágenes. Este es el punto de partida del diálogo entre poetas y artista, y donde se produce la traducción de sentidos. Precisamente, es ahí, donde anida la poesía”.

 

 

Durante el encuentro en la Fayad Jamís serán sorteados ejemplares del libro; en tanto Roberto Chile y Acosta de Arriba dialogarán con el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa sobre este título que –en palabras de sus editores– es “poesía visual y escrita se funden en este libro en el que Roberto Chile invita a dialogar con su obra a veinte autores cubanos”.

El volumen contiene dos decenas de instantáneas realizadas por Chile, acompañadas por igual cantidad de poemas inspirados en cada una de estas, correspondientes a consagradas figuras de la lírica insular como Miguel Barnet, Nancy Morejón, Waldo Leyva, Víctor Casaus, Alexis Díaz Pimienta, Alex Pausides, Víctor Fowler, Norberto Codina, Marilyn Bobes, Alfredo Zaldívar, Rafael Acosta de Arriba, David López Ximeno, Yanelys Encinosa Cabrera, Basilia Papastamatiú, Soleida Ríos, Ricardo Acostarana, Sender Escobar,  Maylan Álvarez y Miguel Alejandro Hayes; además de la joven y destacada poetisa Giselle Lucía Navarro. También aparece en el libro el poema inédito Cauces, de Roberto Chile (escrito en 1991), sin imagen.

Los textos e imágenes que conforman este libro de Chile, acreedor del Premio Nacional de Periodismo José Marti y la Distinción por la Cultura Nacional, integraron la muestra homónima que en julio de 2022 fue instalada en la galería El Reino de este Mundo, de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu